Sellos postales ilustran historia de Panamá

Hoy, la Sala Panameña de la Biblioteca Naciona albergará lapresentación del libro Cruzando fronteras. 

Hoy, la Sala Panameña de la Biblioteca Naciona albergará lapresentación del libro Cruzando fronteras. Los Sellos Postales de Panamá como expresión de historia, cultura e identidad , del abogado y escritor panameño Fernando Sucre.

Para el texto, Sucre reclutó a profesionales de distintas ramas para relatar hechos importantes de la historia de Panamá, ilustrados con sellos postales que el país emitió referente al tema.

‘No es un libro de filatelia', aclara el autor, ‘sino sería muy técnico. Es el análisis de hechos históricos ilustrados con estampillas. Quedó un trabajo muy hermoso'

Una de las finalidades del libro es la lucha contra el olvido, según Sucre. ‘La mayoría de los panameños estamos olvidando nuestras raíces, a las personas que sacrificaron algo por el país'.

Es así que pretende con su obra rescatar la historia a través de la literatura y ‘la filatelia como testigo impreso de esos acontecimientos'.

Además de los artículos del mismo Fernando Sucre, hay reseñas escritas por María Mercedes de Corró, Aristides Royo, Julio Linares, Ebrahim Asvat, Vicente Pascual, Jorge Federico Lee, Rolando Domingo, Daniel Alonso, Sebastián Sucre, Jorge Ventoncilla, Orlando Hernández, Jaime Adames, Miriam de Bern.

‘Si hubiéramos hecho el libro por cada sello que ha emitido Panamá, sería de cinco mil páginas. Si algo tenemos, es una colección de sellos muy variada y hermosa', puntualiza Sucre.

La entrada a la presentación es libre y el evento iniciará a las 7:00 p.m.

Lo Nuevo