IFF Panamá anuncia su programación de películas de Centroamérica y El Caribe
Costa Rica, Cuba, Martinica, Trinidad y Tobago, República Dominicana y Panamá componen ‘Historias de Centroamérica y el Caribe’

La sexta edición del Festival Internacional de Cine de Panamá trae una muestra centroamericana y caribeña que reafirma el compromiso del festival a servir como la principal plataforma del cine emergente de la región. La muestra incluye dos premieres mundiales y la destacada participación de la cinta dominicana 'Carpinteros'.
'Carpinteros', la última película del director dominicano José María Cabral, cerrará el festival. Se contará con la presencia del director y de sus dos actores principales: Judith Rodríguez y Jean Jean. Además de presentarse como actor, Jean Jean traeun documental que hizo acerca de su madre, 'Si Dios quiere, Yuli', que también será proyectado en las salas de IFF Panamá.
La sección de ‘Historias de Centroamérica y el Caribe’ incluye las cintas: 'Abrázame como antes' (Costa Rica), 'Atrás hay relámpagos' (Costa Rica, México), 'Crónica del sueño de batalla' (Martinica), 'Bad Lucky Goat' (Colombia), 'Cimarronaje en Panamá' (Panamá), 'El sonido de las cosas' (Costa Rica), 'Jeffrey' (República Dominicana/Francia), 'La Matamoros' (Panamá), 'Jugando a ser el diablo' (Trinidad y Tobago/Bahamas/EE.UU.), 'Santa y Andrés' (Cuba/Francia/Colombia).
“Panamá es una ventana al mundo. Entre el Caribe y Centroamérica hay tantas costumbres compartidas” comentó sobre IFF Panamá Ari Maniel Cruz a la revista Variety. Cruz, director de 'Antes que cante el gallo', filme que participó en la edición del 2016, es uno de muchos directores de la región que han proyectado sus obras en el festival.
EL IFF Panamá 2017 se llevará a cabo del 30 de marzo al 5 abril.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022