ONU aboga por igualdad de género

  • 15/03/2017 01:05
Comisión Jurídica y Social por la Mujer

La ONU hizo un llamamiento a los hombres a dar un paso al frente por la igualdad de género, subrayando que el empoderamiento de la mujer beneficia a toda la sociedad y es clave para acabar con la pobreza en el mundo. ‘Los hombres todavía dominan, incluso en países que se consideran progresistas. El machismo bloquea a las mujeres y eso daña a todos', aseguró el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en la apertura de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer.

La cita, que se prolongará hasta el 24 de marzo, es el gran evento anual de la ONU sobre igualdad de género y este año tiene como eje central el papel de la mujer en el nuevo mundo laboral. Según Naciones Unidas, ofrecer nuevas oportunidades en la educación y el empleo a las mujeres resulta fundamental para que el mundo pueda seguir avanzando por la senda del desarrollo.

‘Si los países responden a la brecha de género en el trabajo, las mujeres pueden generar suficientes fondos para apuntalar el éxito en la Agenda 2030', dijo hoy Guterres, en referencia al plan global que sucede a los Objetivos del Milenio y que busca, entre otras cosas, acabar con la pobreza extrema en el mundo.

Según estudios utilizados por la ONU, la igualdad de las mujeres podría añadir 12 billones de dólares al crecimiento global durante la próxima década. Así, la organización considera clave lograr un gran giro en el ámbito del trabajo, que permita a millones de mujeres dejar el trabajo no pagado y la economía informal e incorporarse plenamente al mercado laboral.

‘Prácticamente todas las mujeres hacen alguna forma de trabajo. Prácticamente todas las economías dependen del cuidado no remunerado y el trabajo doméstico que ofrecen mayoritariamente mujeres y niñas', recordó la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka.

Esa situación, recordó, hace que multitud de mujeres se queden atrás y no puedan desarrollar todo su potencial. Mlambo-Ngcuka defendió que debe haber en el mundo laboral cambios que permitan que ese tipo de trabajo sea valorado y compartido por hombres y mujeres.

La ONU recuerda además que más de la mitad de las mujeres que trabajan en el mundo lo hacen de forma informal, un porcentaje que aumenta hasta el 90% en algunos países. ‘Casi ninguna de ellas tiene protección legal o social. Y están perdiéndose las oportunidades que ofrece el cambiante mundo laboral', señaló la responsable de ONU Mujeres.

En la nueva realidad digital, Naciones Unidas apuesta por impulsar el acceso de la mujer a las tecnologías, un área en la que sigue muy por detrás del hombre, y que amenaza con seguir aumentando la brecha salarial entre los dos géneros. Actualmente, de media, las mujeres ganan un 23% que los varones, según la ONU, que ve fundamental aprovechar la actual revolución tecnológica para avanzar hacia la igualad.

Lo Nuevo