La ‘Venecia que no se ve' desvelada por Abad

  • 12/05/2017 02:02
Un proyecto que no es únicamente catalán —aunque se enmarca en la muestra ‘Catalonia in Venice 2017'

El artista español Antoni Abad presentó ayer ‘La Venecia que no se ve', una iniciativa que ofrece un recorrido multisensorial de la ciudad de los canales en colaboración con personas invidentes que explican cómo la perciben.

Los teléfonos móviles desempeñan un papel fundamental en este proyecto y sirven para elaborar una ‘cartografía sonora y geolocalizada' de Venecia a través de una aplicación específicamente creada en parte por personas ciegas y abierta a todos tipo de usuarios.

‘El objetivo del proyecto es crear un mapa de la ciudad que no se ve a través de registros de audio hecho por participantes que son ciegos, que tienen baja visión y todos colaboran en ese mapa', explicó Abad a Efe .

Un proyecto que no es únicamente catalán —aunque se enmarca en la muestra ‘Catalonia in Venice 2017', paralela a la Bienal de Arte de Venecia, que se abre el sábado— ya que se ha realizado en colaboración con instituciones locales como el Ayuntamiento, la Unión de Ciegos o la red de centros cívicos.

Lo Nuevo