La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 07/11/2018 20:58
Los pueblos originarios de Paraguay y las comunidades migrantes protagonizarán este año la Semana de la Cultura y la Diversidad de Paraguay, que comenzará este viernes en Asunción y que contará con exposiciones, muestras de cine, teatro y artesanía, entre otras actividades.
El titular de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Rubén Capdevila, explicó hoy en la presentación del evento, que terminará el sábado de la próxima semana, que el objetivo es "mostrar la importancia de la diversidad cultural" y añadió que los platos fuertes de la semana serán la noche de los museos y la realización de un "gran festival artístico" que cerrará la semana.
Por primera vez, la Semana de la Cultura estará enfocada a las minorías culturales con "actividades que promocionan los derechos culturales" de esos grupos de población para "darles visibilidad", según indicó la directora de diversidad cultural de la SNC, Luz Saldívar.
Añadió que la feria busca mostrar que Paraguay "es un país plurinacional y plurilingüístico".
Con ese objetivo, la SNC organizará muestras de artesanía, comidas y bebidas típicas, así como danzas y músicas de las comunidades indígenas y de las colonias de inmigrantes presentes en el país, como Bolivia, Colombia y Venezuela.
Asimismo, se realizarán conversatorios sobre los derechos de esos grupos, entre ellos, uno organizado por la red de afrodescendientes, una población "históricamente negada en la historia paraguaya", mencionó Saldívar, que recordó que actualmente se tramita en el Congreso una ley que busca reconocerlos como comunidad.
Entre los pueblos indígenas que participarán en actividades como ferias de artesanía destacan las comunidades Yshir y Nivaclé, que habitan la zona norte del país fronteriza con Bolivia y Brasil.
Los platos fuertes del evento se producirán los días 16 y 17 de noviembre, con la noche de los museos, que mantendrá abiertos de forma gratuita y "con exposiciones específicas", según explicó Capdevila, 15 museos de la ciudad de Asunción y se habilitarán 14 autobuses para que la gente pueda moverse de uno a otro.
El sábado 17, el festival artístico "Mi República Suena" concentrará las actuaciones de numerosos artistas locales como la Orquesta Sinfónica Nacional, Francisco Russo, Tierra Adentro y la Orquesta de Instrumentos Reciclados.
La Semana de la Cultura y la Diversidad contará también con proyecciones de cine y ferias gastronómicas, que se desarrollarán en una céntrica plaza asuncena, así como algunas de ellas, en los centros culturales de las embajadas de Argentina y Brasil.