Groenlandia, un destino de hielo y el hotel más remoto del mundo
¿Y cómo lo van a hacer? Pues en principio se han decidido por este lugar de Groenlandia y están ofreciendo

Crece la tendencia a viajar para desconectar, para perderse en destinos recónditos. Las búsquedas a este tipo de lugares, como por ejemplo Groenlandia, han crecido en 2018 un 18 por ciento en comparación con el año pasado, según los datos del buscador hoteles.com, que ha decidido satisfacer esas nuevas inquietudes de los viajeros.
¿Y cómo lo van a hacer? Pues en principio se han decidido por este lugar de Groenlandia y están ofreciendo ya -y hasta el 31 de diciembre- en su web la mayor parte de las habitaciones de ese hotel para estancias en marzo de 2019.
UNA ISLITA EN GROENLANDIA
Ittoqqotoormiit, una pequeña isla de unos 450 habitantes nos brinda un paisaje ártico de montañas cubiertas de nieve -como Gunnbjorns Fjeld, con casi 3.700 metros de altura- y mares helados y nos ofrece un sinfín de atractivos planes como pasear en trineo tirado por perros, practicar con el kayak en el Ártico o ver (si tienes suerte) una aurora boreal desde la ventana de tu habitación.
Otra de las experiencias que se pueden disfrutar aquí es la visita al Parque Nacional más grande del mundo, al noreste de Groenlandia, donde nos esperan desde osos polares hasta morsas y bueyes almizcleros. Según la mencionada web de reservas, ‘la puerta de entrada a ese paraíso' es Ittoqqotoormiit.
Ittoqqotoormiit fue fundada por los inuit -pueblos que habitan el Ártico, los esquimales de Groenlandia- en 1925 y es la ciudad más aislada del país (no en vano es uno de los asentamientos más remotos del mundo).
La isla permanece congelada durante nueve meses al año y en primavera, seguramente la mejor época para visitarla, las temperaturas pasan de los 20 grados bajo cero a los 0 grados que preludian los ‘cálidos' 9 grados positivos del verano, cuando brilla el sol.
LA AVENTURA COMIENZA AQUÍ
Pero las temperaturas, el hielo y la nieve y lo remoto del lugar no son la única aventura que ofrece el destino, porque la aventura comienza mucho antes de llegar, pues nos esperan dos aviones, un helicóptero y un todoterreno para llevarnos hasta allí.
Tenemos que viajar primero hasta Reikiavik, la capital de Islandia, donde embarcamos un vuelo de Air Iceland Connect que en una hora nos lleva hasta Akureyri, la segunda ciudad más grande de Islandia, donde hacemos noche y podemos disfrutar del avistamiento de ballenas entre los fiordos.
Después, con la misma aerolínea, hay que volar hasta Constable Point, en un vuelo de 90 minutos.
El siguiente tramo del trayecto lo hacemos en helicóptero, en un vuelo de 15 minutos que opera Air Greenland, y que por fin nos deja en Ittoqqotoormiit.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid