Cuatro estrategias para tener éxito en las relaciones
Las relaciones tratan de intercambio, de energía, comunicación, productos, servicios, tiempo, para lograr mejoras en ese intercambio

Aprender a ver el punto de vista de la otra persona es la clave para lograr el éxito en las relaciones.
A través de los años me he dado cuenta de que las personas que mejor se relacionan lo hacen porque aceptan la perspectiva de la otra persona, y cuando surge la incapacidad de ponerse en los zapatos del otro, tienden a cortar esa relación por incomodidad o porque simplemente no saben o quieren hacer ese movimiento que implica mirar desde otro punto de vista.
“Me encanta jugar al ajedrez. Siempre que voy perdiendo, me levanto y me coloco detrás de mi oponente para ver la mesa de su lado. Así empiezo a descubrir las movidas torpes que he hecho porque puedo verlo desde su punto de vista. El reto de un vendedor, por ejemplo, es ver el mundo desde la perspectiva del cliente potencial”.
Las relaciones tratan de intercambio, de energía, comunicación, productos, servicios, tiempo, para lograr mejoras en ese intercambio. Hoy te compartiré cuatro estrategias sugeridas por John Maxwell en su libro “Cómo ganarse a la gente”, que pueden ayudarte a lograr esa otra mirada.
1. Deja tu lugar y visita el lugar del otro. Haz lo necesario para cambiar tu perspectiva, presta atención a las inquietudes de las personas, estudia su cultura o profesión, lee sobre sus áreas de interés, o visita el lugar en donde se desempeñaban, su hogar, su oficina, su vecindario o su región. Tal vez te sorprenda cómo la experiencia altera tu forma de pensar. Tal vez descubras que cuando entiendes el punto de vista del otro y lo que está tratando de hacer, descubrirás que 9 de 10 veces está tratando de hacer lo correcto, según su punto de vista.
2. Reconoce que la persona tiene un punto de vista válido. Los sistemas de creencias de las personas y sus ideales personales son diversos y complejos. A pesar de que te esmeres por tratar de ver el punto de vista de la otra persona, tendrás una opinión y mirada diferente. Mi punto de vista no es correcto solo porque es mío. Si me esfuerzo en encontrar la legitimidad del punto de vista de la otra persona, mi mentalidad se ampliará y será más versátil.
3. Examina tu actitud. Para ver las cosas desde el punto de vista de la otra persona, la actitud es fundamental. Siempre es fácil ver ambos lados de un asunto en el que tú no tengas interés en particular. Se hace más difícil cuando se está involucrado en la situación. En ese caso, es posible que tiendas a querer que las cosas se hagan a tu modo en vez de intentar conectar con las demás personas. Todo depende de tu disposición a cambiar o no. Si no quieres cambiar, buscarás diferencias con los demás. Si estás abierto/a a cambiar, buscarás similitudes con los demás.
4. Pregunta a la otra persona qué haría en tu lugar. Aplica la empatía. Si intentas aplicar el punto de vista de los demás, te será mucho más fácil conectarte con ellos.
Espero te sea de utilidad. Buena semana.
Paula Cabalén @paulacabalen
Coach de vida y negocios
Consultora. Conferencista
Te recomendamos
-
Policía Nacional frustra un asalto en una joyería en Punta Pacífica
-
Lucy Molinar: ‘Esa pasión que le tienen a la prueba PISA me parece patética’
-
La llorona del 8 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá, el inicio y el recorrido de una concesión
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
Bufete aclara que solo trabajó en las clausulas relacionados al ingreso del Estado
-
Utilización de mascarillas para usuarios de instalaciones de salud ya no será obligatoria
-
EE.UU. anuncia ejercicios militares en Guyana en medio de alta tensión con Venezuela
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Composición de los grupos de la Copa América 2024; Panamá jugará en el grupo C