El creador de contenidos y escritor conversa con este medio sobre la lengua y la incorporación de nuevas palabras al español. Habla un poco de su vida,...
- 12/09/2022 00:00

La salida de dos de los cuatro integrantes de la agrupación Neema generó un “emotiva partida”, sin embargo, con el lanzamiento de 'Agua' han evolucionado y explorado nuevos sonidos junto a Lilo Sánchez, cantante y guitarrista de Señor Loop.
“Agua es una canción que es la descripción de una caricia, de una manera poética. Habla de la química que hay entre dos personas comparándolo con el agua y como todo fluye de una manera bonita y feliz”, comentó José Cornejo, vocalista de la banda.
La idea surgió en medio de la pandemia por un reel que hizo el guitarrista de la banda, José Lito Sousa. “Fue meramente musical, no había letra, solo era la idea inicial, cuando la escuchamos dijimos, ¡hey!, sería bueno hacer una canción con eso, y bueno, José (Cornejo) fue escribiendo la letra y nos gustó bastante. De ahí partió la idea de que la canción podría tener ese toque distinto a nosotros”, junto a Lilo Sánchez en la etapa de producción.
“Teníamos un espacio para que otra persona se sumara y salió la colaboración con Lilo, así fluyo, hicimos una (reunión) Zoom y este man dizque cuero”.
“En la etapa de producción, la teníamos hasta la mitad, teníamos un espacio para que otra persona se sumara y salió la colaboración con Lilo”, agregó a La Estrella de Panamá.
'Agua' tiene en su composición la tecnología Dolby Atmos la cual busca “ofrecer un sonido envolvente. Esto quiere decir que en vez de simplemente escuchar el sonido frente a ti por los altavoces, podrías escuchar el sonido alrededor tuyo, algo que te sumergirá mejor en la experiencia que te ofrece lo que estés escuchando, ya sea música o una película”.
Esta tecnología fue creada por la empresa Dolby Laboratories, y lanzada en junio del 2012. La primera película en utilizarla fue Brave, y desde entonces, ha sido incluida en cada vez más producciones cinematográficas, y también en el mundo de la música.
La melodía tendrá un video filmado en la provincia de Chiriquí, Panamá bajo la producción de Acá es Visual. La producción de este sencillo se realizó entre Panamá, México y Estados Unidos en los estudios Bella Vista Sounds del productor Van Arro, Semillero Estudio en Guadalajara, México con Alvaro Arce y parte de las voces en el estudio personal de Lilo Sánchez en Orcas Island, Washington. También contó con la colaboración de Billy Herron de Folk Lab Studio.
La idea de crear Neema nació cuando los integrantes eran adolescentes ya que hacían música para la iglesia, sin embargo, en la búsqueda de nuevas vertientes salieron de “ese ambiente para explorar la música por fuera y quedamos en Colombia estudiando. Yo estudio cantautor, Lito música de sesión, las cosas se fueron dando”, agregó el vocalista.
En el transcurrir de lo que en su momento fue un pasatiempo, ambos chicos empezaron “a tocar en bares, cosas así, nada serio, pero fue en cierto punto en el recorrido que dijimos, ¡hey!, vamos a grabar un disco, grabamos con Luis Moreno, fue en el 2018, y lo fuimos sacando, sencillo por sencillo hasta 2020, casi un siglo... por el tema de las estrategias para que el sencillo tuviera más fuerza, nació como el sueño de dos” jóvenes, añadió José Cornejo.
El grupo creció junto a otros dos músicos que por motivos personales no continuaron en el proyecto artístico pero los actuales integrantes señalaron que la banda ha crecido, y 'Agua' es prueba de ello.
“El sonido evolucionó muchísimo”, explicó Lito, por ejemplo “ 'Candy' se escribió desde el 2012, muchas de las canciones se escribieron en una etapa de la adolescencia, entonces eso fue como el primer acercamiento de la banda. 'Agua' es una canción más actual, que nos agarró ya en una edad más avanzada de la que estaba antes y pues obviamente en ese camino hemos escuchado nueva música, hemos cambiado bastante”.
Entre el 2019 y 2021 lanzaron su disco 'Yei' el cual es un “viaje evolutivo que entrelaza la historia de amor, desamor y búsqueda de equilibrio interno, es un disco conceptual de ocho canciones que se complementan, uno depende del otro para tener sentido”.
Durante 2020, la agrupación se mantuvo muy activa y participó en sesiones acústicas en México, Argentina, Colombia. En el mes de octubre participarán en El Festival International Sister Cities Youth Music Festival.
Actualmente la banda busca impulsar sus melodías en la escena internacional. “Desde un principio hemos pensado en sacar música; aquí creció mucho el público alternativo, no somos la única banda que hace música indie, entonces eso enriquece al público bastante. Yo diría que esta creciendo bastante sobre todo por bandas como Señor Loop, Carlos Méndez, que abrieron las puertas para que ambos pudiéramos estar aquí”, remarcó José Cornejo.
En el 2022, la agrupación ha dado su primer show en la ciudad de Bogotá en el evento Distrito Indie; además han sido seleccionados para ser parte de la rueda de negocios de BIME y el Bogotá Music Market.