Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 19/09/2022 00:00

“No puedo vivir en un país donde no existe la opera”, esas fueron las palabras de Irena Sylya, cuando su esposo le habló de mudarse a Panamá hace más de 14 años. “Si no puedes vivir en un país sin opera, crea uno”, fue su respuesta. De esta manera, en 2008 la cantante de ópera americana llegó a Panamá con un sueño que poco a poco hace realidad: crear la primera fundación de ópera en el país.
Hoy día, la Fundación Ópera a Panamá , con 14 años de operaciones, sigue cultivando el talento e impulsando el amor por el género tanto en la capital panameña como en el interior del país.
Irena Sylya conoce su responsabilidad como cantante y el amor por el género que desea transmitir al país. Es por eso que su fundación junto con la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (AVACA) brindarán una 'Noche de Ópera en Casco', el próximo 29 de septiembre , en Casa del Moral. Este evento utilizará los fondos recaudados para incrementar y mejorar el desarrollo y crecimiento del talento panameño.

“El evento durará una hora y media; en este se presentarán artistas que han estudiado y ejercido la carrera del canto y específicamente el género de la ópera. Será un encuentro para que todos disfruten” dijo Irena Sylvia.
'La Noche de Ópera en Casco' se presentará con talento panameño e internacional. Contará con la participación de siete cantantes dedicados al mundo de la ópera y con una gran trayectoria al igual que una pianista de Corea del Sur.
La pianista surcoreana Sin Ae Lee acompañará a los artistas con sus piezas. Empezó sus clases de piano a los cinco años de edad. A los siete, ganó el primer lugar en la competencia nacional de piano para niños y jóvenes de Corea. Se mudó a Brasil a sus 18 años y ganó el premio XVIII Competencia Nacional en la Ciudad de Arcatuba y en la II Competencia Nacional en Sao Caetano Du Sol.

Génesis González (Panamá 1997) es una cantante soprano lírica, proveniente de La Chorrera. Desde pequeña le interesó el mundo de la música, en especial el canto. Actualmente se encuentra en la espera de la sustentación por el título de Licenciada en Música con Especialización en Instrumento Principal Canto.
Fred de La Cruz es un cantante tenor panameño de 25 años. Participó en actividades como el Concurso Manuel F. Zárate ganando el segundo lugar en dos ocasiones para el género folclórico. Participó en el punto cultural para la entrega del galardón de la orden Manuel José Hurtado en el 2014.
Sara Inés Miranda es una profesional del mercadeo digital. Graduada de Bachillerato en Música con Especialidad en canto en el Conservatorio Nacional de Panamá, 2009, de la mano de María Urriola y en Bellas Artes en la Universidad de Panamá con Carlos Tovar. Se ha desarrollado en el teatro panameño en musicales desde el 2007.
Salvador Ríos es un bajo barítono panameño cantante lírico. Posee estudios en el Conservatorio Nacional y en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá. Ha participado en diversas óperas de Verdi, Puccini, Rossini y Mozart, así como en diversos recitales y conciertos tanto nacional como internacionalmente.
Irvin Vega es un intérprete lírico barítono panameño con formación académica musical en la Universidad de Panamá en la Facultad de Bellas Artes. Ha dado clases maestras de canto lírico con Roger Duccouset, Luis Giron May y Marianne Block.
Karla Vargas es una cantante soprano y a su vez artista y compositora nacida en la ciudad de Panamá. Egresada de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá.
Juan Pomarer es un importante artista que impulsa el arte y cultura en Panamá por medio del canto.
La Fundación Ópera Panamá fue creada en 2008 con el objetivo de impulsar la ópera en el país y reunir a personas amantes del género quienes deseen estudiarlo y ejercerlo a nivel profesional.
Su misión es devolverle a Panamá su lugar en el área operista a nivel internacional, elevar el nivel cultural del país y proveer empleo y oportunidades de ejecución para los talentos panameños.