Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
Luces, cámara y moda en la primera pasarela de la PFW
- 29/09/2022 00:00

Con una pasarela llena de espectadores, fotógrafos, periodistas, modelos y diseñadores panameños, se realizó la bienvenida al evento más importante de moda e industria textil en Panamá. El American Trade Hotel, localizado en Casco Viejo, abrió sus puertas para las primeras tres noches del evento este martes, con diseñadoras nacionales que presentaron sus piezas al público.
El evento empezó con un cocktail donde amantes y conocidos del mundo de la moda, como Stephanie de Roux, Moisés Sandoya, Jurandir de Oliveira, entre otros, estuvieron presentes. “Hoy la industria creativa está moviendo al mundo y es hora de que Panamá sea conocido por su fuerza en diseño y moda, así como por la fuerza que ha tenido históricamente por años”, dijo el diseñador Moisés Sandoya a La Estrella de Panamá.
A las 7:00 p.m. el salón 'El Hall' del American Trade Hotel comenzó a llenarse de personalidades y amantes de la moda, quienes aprovecharon la noche para expresar con su vestimenta, su amor por el arte. Desde vestidos adornados con estampados, hasta sombreros extravagantes, joyería, zapatos y bolsas de diseñador, lucieron los fashionistas en el recinto. De igual manera, la emoción de la audiencia era palpable, luego de dos años condicionados por la pandemia.
Michell Nassar, diseñadora panameña, llevó un vestido naranja con blanco estilo tropical el cual fue parte de su colección, acompañado de un collar largo y accesorios que adornaban sus muñecas y orejas.

La diseñadora compartió unas palabras con el diario antes de dar inicio a la presentación de su colección primavera-verano 2023 conocida como 'Artemisa'.
“Con esta colección quise atreverme a algo distinto a lo que suelo hacer. El mundo se enfrentó a un tiempo difícil con la pandemia y quise exponer eso en mis piezas con símbolos y escritos de paz, renacer, y buena suerte”, compartió.
Presentando 20 diseños con un total de 60 piezas de Nassar, las modelos caminaron por la pasarela acompañadas de la música del cantante británico Harry Styles.

Vestidas con atuendos tropicales, reflejaron las estaciones de verano y primavera, modelando faldas, vestidos, pantalones largos y blusas que hicieron referencia a un estilo bohemio y fresco.
En las piezas se mostraron símbolos de paz, dibujos de flora y fauna, y palabras en tres idiomas: español, inglés y francés con el mensaje de felicidad, amor y paz, retratando una idea de positivismo en sus piezas.
Los colores blanco, azul, y naranja predominaron en los atuendos diseñados por Michelle y modelados durante la noche. La diseñadora explicó que su intención para esta colección era crear piezas que se pudiesen utilizar en un día cotidiano. Nassar terminó su presentación posando con sus dos hijas, Sienna y Sylvanna, quienes lucieron variaciones del vestido que ella tenía puesto.
Nicolás Real fue el siguiente diseñador en presentar su arte a los espectadores de la noche. Su colección mostró una propuesta moderna utilizando el escarchado como protagonista en algunas de sus piezas y los bolsos grandes como accesorios.
Los modelos caminaron acompañados por la canción 'I Love you Baby', de Gloria Gaynor. Lucieron piezas con un estilo que hacía alusión a los años 80, dando un giro vanguardista enfocado en prendas con mucho movimiento, pantalones bota ancha, y bolsos grandes. Los colores que predominaron en esta pasarela fueron el blanco, el negro y el verde.
Yamileth Campos, diseñadora y directora creativa de Curu, presentó diseños autóctonos con la ayuda de artesanos provenientes de la comunidad de El Limón en Penonomé, Coclé.
Desde los zapatos, atuendos, bolsos y accesorios vestidos por las modelos, Campos se enfocó en diseñar y confeccionar cada parte de su presentación con la ayuda de los artesanos para poder mostrar la cultura panameña en la pasarela.
“El mensaje de esta pasarela fue unir comunidades y personas que vayan de la mano con la marca”, comunicó Tiffany García, community manager de Curu, quien trabajó muy de cerca con la diseñadora.
Esta colección se llama 'Eterna' y “está inspirada en una mujer que quiere cumplir sus sueños, caracterizada por ser una persona trabajadora y guerrera”, dijo García.
“En esta colección, las carteras y los zapatos que se modelaron en la pasarela eran algo distinto. Esto se logró utilizando la técnica del 'sombrero pintao' panameño para representar la cultura panameña”, añadió.
Palo Santo se basó en “ropa de moda con raíces mediterráneas y alma latinoamericana”, para su presentación de la noche.
Antonia Sanos, diseñadora de la marca, se enfocó en sus orígenes griegos para diseñar la colección que llamó 'Bizantina'. Para sus atuendos se inspiró en una mujer griega elegante, perseverante y de mucha fuerza.
Santos “creó una mezcla del estampado con lo colorido, inspirándose en su colección antigua llamada 'Entre Olivos y Plátanos', dijo Tiffany, quien también trabajó de cerca con la diseñadora. “Quiso mostrar una propuesta más diferente, elegante, con un estampado que se pueda utilizar en cualquier evento y que actualmente está en tendencia”.
El American Trade Hotel es hasta hoy, el lugar donde se acogerá a los invitados y participantes de la Panamá Fashion Week 2022.
El hotel boutique de lujo, contruido en 1917 y restaurado en 2013, combina la elegancia del viejo mundo, con un diseño moderno y contemporáneo. En este lugar se presentaron las primeras tres noches del evento de moda panameño más esperado del año y será La Manzana, en Santa Ana, el sitio donde se continuará el evento desde el viernes 30 de septiembre, hasta el domingo 2 de octubre.