Quiérete, te vas a necesitar
Según la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología, la baja autoestima es uno de los problemas psicológicos más importantes del mundo

“Ni tu peor enemigo puede hacerte tanto daño, como tus propios pensamientos”. Buda
La idea que tienes de ti se llama autoestima. El médico Christophe André, uno de los expertos más importantes del mundo sobre el tema, asegura que la autoestima es la herramienta más importante que tiene un ser humano para vivir.
Según la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología (Amapsi), la baja autoestima es uno de los problemas psicológicos más importantes del mundo y de los que más afectan a las personas.
Es algo por lo que pasan muchas personas, no importa su rol, sean actores, gerentes generales, padres, directores, artistas...
Algunos datos de la autoestima:
De los 4 a 11 años de edad comienza a formarse. A los 30 años se estabiliza. A los 60 años llega a su punto más alto. A los 70 años baja paulatinamente. A los 90 años llega a su punto más bajo.
Todos podemos elevar nuestra autoestima y decidir en qué momento empezamos a confiar en nosotros, más que en cualquier otra persona. Nunca es tarde.
Para que puedas enfrentar cualquier situación complicada que se te presente; para extraer el potencial que tienes, y para descubrir que eres mucho más de lo que imaginas, en suma, para encontrar la felicidad que mereces, tu autoestima es necesaria. Tu valor, tus metas y tu paz interior dependen absolutamente de lo que piensas sobre ti.
La autoestima es la confianza y el respeto que nos tenemos. Es el juicio que creas de ti, para salir adelante y resolver problemas.
¿Cuánto crees en ti? ¿Cuánto apostarías por ti? (Piénsalo en serio, si tuvieras 100 pesos/dólares/euros, el tipo de cambio que quieras). ¿Cuántos billetes apostarías por ti?
Vamos a hacer un chequeo a través de algunas preguntas: ¿Alguna vez te has sentido menos valioso que la pareja que tienes? ¿Te has sentido mal porque alguna persona te ha dejado con el visto sin responder? ¿Te has sentido mal padre o madre cuando te comparas con otros? ¿Te has preocupado porque te han excluído de algún grupo de personas, o de alguna reunión o fiesta? ¿Hay algo que te molesta de ti desde el punto de vista físico? ¿Has sentido que tu valor radica en los estudios o bienes que tienes?
Si respondiste que sí a varias preguntas, es hora de prestarle atención a la forma en la cual te miras.
¡No dudes de tu valor! Vales por el solo hecho de existir.
Recuerda, así como te trates, te van a ver y a tratar.
Paula Cabalén @paulacabalen
Mentora y 'coach' de vida y negocios
Consultora. Conferencista.
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Gerardo Martino: ‘Carrasquilla es una de las figuras del equipo’
-
Juzgado suspende audiencia del caso Odebrecht; está en etapa de admisión de pruebas
-
Agentes de EE.UU. retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
-
Aguaceros y el acecho de la onda tropical 30
-
Ministerio Público investiga posible abuso a diputada juvenil de La Chorrera
-
La Opinión Gráfica del 26 de septiembre de 2023