"Reinas de África", muñecas negras que compiten con la Barbie

Son tres muñecas llamadas: Nneka (el amor), Azeezah (la paz) y Wuraola (la resistencia)

Las "Reinas de África" han cambiado la percepción de las niñas nigerianas y llegaron para competir con la Barbie blanca, de ojos claros y rubia. Estas muñecas negras lucen trajes, peinados y un look africano.

Taofick Okoya, empresario nigeriano decidió crear a las "Reinas de África", para inculcar valores en las niñas nigerianas y concienciar de la necesidad de preservar la cultura y la herencia africana.

Las piezas de plástico que luego se convertirán en las extremidades, el torso y la cabeza de las "reinas de África" se fabrican en China, para ser enviadas después a Nigeria, donde se ensamblan y acicalan.

Las muñecas tienen el pelo oscuro, rizado o trenzado, a la manera africana y la ropa sigue los patrones dominantes de los principales grupos étnicos de Nigeria: hausa, yoruba e igbo.

Son tres muñecas llamadas: Nneka (el amor), Azeezah (la paz) y Wuraola (la resistencia).

Lo Nuevo