Camas separadas, ¿pareja feliz?
Fortalecer la convivencia pues se evitan situaciones que afecta el desarrollo de la relación, es otro beneficio que ofrece dormir en camas

Fortalecer la convivencia pues se evitan situaciones que afecta el desarrollo de la relación, es otro beneficio que ofrece dormir en camas.
A pesar de estas ventajas, investigaciones y psicólogos apuntan que compartir cama crea un fuerte vínculo entre la pareja. ‘Debido a las altas exigencias en el campo laboral y el poco tiempo juntos, para algunas parejas este tiempo a solas es muy importante, pues es cuando se relajan y pueden tener largas charlas', señala la psicóloga familiar Kathia Oriol. Añade que después de un día agotador en el trabajo, transporte pesado, llegar a casa, ocuparse de los hijos e hijas y si se requiere de los quehaceres y luego dormir separado de tu pareja, no es un panorama muy favorable para la relación.
Separados o juntos, ambas situaciones presentan sus pros y contras. Profesionales explican cuáles serían estas y lo mejor para la pareja.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones