Hijo del actor Michael Douglas enfrenta nuevo cargo por posesión droga
La justicia estadounidense podría decidir el miércoles que Cameron Douglas, hijo del célebre actor Michael Douglas, continúe en prisión...
La justicia estadounidense podría decidir el miércoles que Cameron Douglas, hijo del célebre actor Michael Douglas, continúe en prisión más allá del final de su actual sentencia tras haber sido sorprendido con drogas en la cárcel.
El problemático hijo de Michael Douglas, sentenciado en abril del año pasado a cinco años de prisión por tráfico de drogas, fue hallado en posesión de estupefacientes en la cárcel.
Cameron Douglas, de 33 años, escribió al juez Richard Berman antes de la audiencia del miércoles en Nueva York para pedir clemencia.
En la carta de dos páginas y escrita a mano, Douglas dice estar "superado por su propia vergüenza y penitencia" e implora por "otra oportunidad para atravesar esta amenazante tempestad".
Douglas, que alguna vez aspiro a ser actor, había sido detenido en agosto pasado en un hotel de Nueva York con una gran cantidad de metanfetaminas.
La fiscalía lo había acusado de vender drogas, además de utilizarla para uso personal.
Antes de que se dictara su primer condena, su padre, la esposa de su padre Catherine Zeta-Jones y su abuelo, el legendario actor Kirk Douglas escribieron a la corte pidiendo indulgencia para el acusado.
Cameron Douglas ya había estado en la cárcel en 1999 y 2007 por delitos vinculados con drogas.
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Fiscalía arremete contra argumentos de la defensa de los Martinelli Linares
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
[Video] ¿Qué actúa a favor y en contra de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Caja de Seguro Social interpondrá denuncia por posible estafa a proveedores
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación