Historias reales dominan en los Óscar 2019

  • 26/02/2019 01:00
Una entrega con inesperados ganadores, sorpresas, tropiezos, momentos incómodos y la ausencia de un presentador

En la ceremonia de entrega de los premios Óscar 2019, hubo de todo para todos los gustos. Inesperados ganadores, agradables sorpresas, tropiezos, momentos incómodos y la ausencia de un presentador; sin embargo, la presentación de la banda Queen, la ovación a Spike Lee por su Óscar como guionista, los aplausos a Bradley Cooper y Lady Gaga, así como el tributo musical de Gustavo Dudamel a las estrellas fallecidas salvaron el que, para muchos entendidos, ha sido uno de lo s más sosos eventos del año.

La gala tuvo agradables resultados para ‘Rapsodia Bohemia', el biográfico de la agrupación británica enfocado en la vida de Freddie Mercury, que se llevó cuatro de cinco premios de la Academia, incluyendo mejor actor, Rami Malek, quien además tuvo una noche de ensueño (Lady Gaga le arregló el corbatín, tuvo escena de beso apasionado con su pareja y coestrella Lucy Boynton , y luego de salir del escenario, sufrió una caída no televisada, por lo que tuvo que ser atendido por médicos).

Asimismo, sorpresas y reivindicaciones para el genio de Spike Lee, a quien Samuel L. Jackson no dudó en gritar con alegría que estaba entre los ganadores del Óscar por el guión de ‘Blackkklansman', a lo que el propio Lee dejó dicho que se hizo lo correcto, en clara alusión al premio que le negaron en 1990, cuando hizo el polémico filme ‘Haz lo correcto'.

Olivia Colman también tuvo una noche irrepetible al superar a Glenn Close (‘The Wife') como mejor actriz del año, por la grandiosa tragicomedia ‘La favorita', de Yorgos Lanthimos.

‘‘¿Y qué decir de ‘Black Panther' y la animación de ‘Spider man: Into the spiderverse'? Ambas películas tuvieron un oscarizado desenlace, para agrado de sus fanáticos.

‘Roma', en tanto, obtuvo sendos reconocimientos como mejor película de habla no inglesa para su director Alfonso Cuarón, quien ganó en los rubros de mejor director y mejor cinematografía, aunque el premio que muchos consideran como el más importante, el de mejor película del año fue para el correcto y divertido tributo de Peter Farrelly al músico Don Shirley, con ‘El libro verde', que también conquistó premios a mejor actor de reparto, Mahershala Alí, y mejor guión original.

Regina King, una de las más reconocidas actrices afroestadounidenses, tuvo su momento de gala al llevarse el premio a mejor actriz de reparto por ‘El Blues de Beale Street', un filme de Barry Jenkings basado en la novela de James Baldwin, conocido por el relato de la nominada ‘I'm Not Your Negro'.

‘La gala tuvo agradables resultados para ‘Rapsodia Bohemia', el biográfico de la agrupación británica enfocado en la vida de Freddie Mercury que se llevó cuatro de cinco premios de la Academia.

¿Y qué decir de ‘Black Panther' y la animación de ‘Spider-Man: Into the Spider-Verse'? Ambas películas de superhéroes de Marvel tuvieron su oscarizado desenlace, para agrado de sus fanáticos.

En cuanto a efectos especiales, ‘First Man', de Damien Chazelle, venció; en maquillaje, el trabajo de ‘Vice' fue lo más sobresaliente y en canción del año, definitivamente Shallow, de ‘Nace una estrella', obtuvo su estatuilla.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos de América cumplió sacando a flote un evento que tenía ingredientes para un desastre, aunque quedó el sinsabor de negarle a ‘Roma' el premio a mejor película. Eso sí: todas las nominadas a mejor película del año tuvieron su Óscar este año.

Lo Nuevo