Tito "El Bambino" anuncia nuevo disco con Pitbull, Wisin y Nacho de invitados
En esa misma línea, Tito "El Bambino" detalló que las colaboraciones con Pitbull y El Alfa será en un solo tema, al igual que la unión con Wisin y Cosculluela.

Tito "El Bambino", uno de los artistas puertorriqueños homenajeados este jueves en los Premios Tu Música Urbano por su trayectoria, adelantó que antes del verano lanzará su nuevo disco, "El Bambino", y que incluirá de invitados a Pitbull, Wisin, Cosculluela, El Alfa y Nacho.
Según explicó el veterano intérprete urbano y excompañero de dúo de Héctor "El Father" en rueda de prensa durante la cita musical en el Coliseo de Puerto Rico, su nueva producción, después de "Invicto", contará con diez temas.
En esa misma línea, Tito "El Bambino" detalló que las colaboraciones con Pitbull y El Alfa será en un solo tema, al igual que la unión con Wisin y Cosculluela.
Durante la rueda de prensa, Tito "El Bambino" recordó la primera ocasión en que recibió un cheque tras su debut artístico, del difunto productor musical DJ Stéfano, que fue de 25 dólares.
"Si algo que lamento es que no conservé mi primer cheque. DJ Stéfano me pagó 25 dólares y pensé que era de 1 millón", relató Efraín Fines, nombre verdadero de Tito "El Bambino".
Otras de las primeras producciones en las que apareció Tito "El Bambino" junto a Héctor "El Father" fueron en DJ Dicky presenta "No Fear Vol. 1", "The Legend" y "The Noise 7", de DJ Negro, otro de los pioneros del género urbano, antes conocido como underground.
Durante los primeros años del género, que nació en los sectores más marginados y pobres de Puerto Rico con influencias caribeñas y sonidos electrónicos europeos, se le conocía como "underground", ya que la temática de las canciones siempre hacía referencia al sexo y a la violencia callejera.
A pesar de que el "underground" y posteriormente el reguetón tuvieron un enorme éxito, provocaron también cierta protesta social por la agresividad y el contenido sexual de sus letras, e incluso se llegó a exigir, con relativo éxito, la retirada de ciertos discos de las tiendas.
A pesar de esta limitación, los "reguetoneros" se unieron y cambiaron el estilo de sus canciones para que las personas de todas las edades las pudieran aceptar y proseguir resaltando el ritmo musical.
Te recomendamos
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
El opositor ruso Alexéi Navalni detenido en el control de pasaportes al llegar a Moscú
-
La historia, a través del tamborito
-
Panamá reporta 44 nuevas muertes por covid-19 y 1,750 nuevos contagios