Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Seis curiosidades del café espresso que quizás desconocías
- 19/03/2018 12:23
El café espresso es llamado así por el método que se utiliza para elaborarlo y por la forma en la que se sirve. representa casi una tradición, en parte porque es la base para preparar otras bebidas como el capuchino y el latte.
Paola Martínez, jefe de entrenamiento de The Coffee Bean & Teal Leaf revela algunas curiosidades sobre este tipo de bebida
Honor a su nombre: Espresso significa rápido en italiano. Para lograr uno perfecto, se fuerza a gran presión una pequeña cantidad de agua a través del café molido con el fin de obtener una consistencia fina y polvorosa.
Reconocido por los sentidos: Debe tener un cuerpo liso y en el paladar percibirse como un sabor terroso con acabado agridulce; ante los ojos, la bebida debe tener características claras y brillantes o terrosas y con cuerpo oscuro.
Perfecta combinación: Un café espresso de calidad demanda la combinación de al menos seis componentes, entre ellos cinco tipos de café y uno de tostado en dos niveles.
Servido con precisión: Entre otras particularidades, la taza con la que se servirá debe mantenerse a cierta temperatura, para evitar que el café se enfríe o se requeme al entrar en contacto con las paredes frías de la taza.
Proviene de múltiples destinos: En el caso de la franquicia californiana, el espresso es hecho a base de café arábica y cuya combinación se realiza con granos provenientes de países como Brasil, Costa Rica, Guatemala, Papúa Nueva Guinea y Sumatra.
Dulce acompañante: El maridaje con esta bebida debe hacerse preferiblemente con alimentos dulces. La experta en café detalla que la combinación con dulces que contengan caramelo, chocolate oscuro o pastel de ron, son los más favorables.