Desechos electrónicos
PANAMÁ. La cantidad de productos electrónicos desechados (e-waste), a escala mundial, ha sufrido recientemente un crecimiento brutal, c...
PANAMÁ. La cantidad de productos electrónicos desechados (e-waste), a escala mundial, ha sufrido recientemente un crecimiento brutal, con 20-50 millones de toneladas generados cada año. ¡Si es difícil de imaginarse lo que significa esta cantidad de residuos, piense en ello como esto: si la cantidad estimada de desechos electrónicos generada cada año se pusiera en contenedores sobre un tren llegaría para dar una vuelta entera al planeta!
CRECIMIENTO DESMESURADO
La basura electrónica representa actualmente el 5% de los residuos sólidos urbanos de todo el mundo, casi la misma cantidad que todos los envases de plástico, pero mucho más peligrosa. No sólo los países desarrollados generan este tipo de residuos. Asia desecha cerca de 12 millones de toneladas cada año. De los residuos sólidos urbanos, la fracción de los residuos electrónicos es, sin duda, la que crece con mayor rapidez. Esto se debe en gran medida a que en los últimos años se está cambiando con mayor frecuencia de teléfono móvil, computadora, impresora, equipamiento de sonido, etc. Sin embargo, los mayores causantes de este problema son los teléfonos móviles y las computadoras personales, pues son los que se cambian más a menudo.
EFECTOS GLOBALES
En Europa los residuos electrónicos crecen entre 3 al 5% al año, casi tres veces más rápido que el total.
Además, se espera que los países en vías de desarrollo tripliquen su generación de residuos electrónicos en los próximos cinco años.
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Gremios rechazan rebaja de puntaje para la certificación médica en Panamá
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina