Ocho países por un tratado
NORUEGA. La creación de un tratado para distribuir equitativamente los recursos del Ártico debe involucrar a ocho naciones (Rusia, Canad...
NORUEGA. La creación de un tratado para distribuir equitativamente los recursos del Ártico debe involucrar a ocho naciones (Rusia, Canadá, Noruega, Dinamarca, Estados Unidos, Finlandia, Islandia y Suecia). El Consejo Ártico es el ente para lograrlo. Pero, ¿se logrará un ‘tratado ártico’, una vez se pronuncie la Convención de Derecho Marítimo?, Karsten Klepsvik, embajador noruego del Consejo Ártico, subrayó que ‘no hace falta un tratado, sino el establecimiento de unas reglas del juego claras que sienten las bases del acceso a los recursos’.
Gran parte de la comunidad científica y las organizaciones ecologistas consideran que es ‘absolutamente necesario’ un documento que regule con criterios medioambientales la explotación de los recursos.
Noruega, que ve como sus pozos de gas y petróleo se agotan ya ha lanzado su petición para solicitar más de 360,000 kilómetros cuadrados en el Ártico.
Si se aprueba un acuerdo para explotar los recursos (petróleo y gas) que hay en el Ártico podría ocasionar un aumento en las temperaturas, según el investigador Carlos Duarte.
Te recomendamos
-
La llorona del 15 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 15 de agosto de 2022
-
Panamá, el país que somos
-
Las grandes empresas chinas renuncian a cotizar en la Bolsa de Nueva York
-
El FBI concluye que Baldwin apretó el gatillo de la pistola que mató a Hutchins
-
Iniciativas contra la corrupción permanecen engavetadas
-
La llorona del 14 de agosto de 2022
-
Wingo abre rutas directas desde Panamá a Santo Domingo y La Habana
-
Rescatan a seis mujeres que eran víctimas de trata de persona
-
Mesa del diálogo cierra con disensos sobre la reducción de la tarifa eléctrica