El proyecto tras el humedal Ramsar
PANAMÁ. El sitio Ramsar Bahía de Panamá sigue dando de qué hablar. Ahora se conoció que en sus entrañas se gesta la construcción de un c...
PANAMÁ. El sitio Ramsar Bahía de Panamá sigue dando de qué hablar. Ahora se conoció que en sus entrañas se gesta la construcción de un centro industrial aeroportuario que podría impactar 12 hectáreas de manglares.
El proyecto ya tiene aprobado el Esquema de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Vivienda (MIVIOT). Este se le otorgó una vez fuera suspendida la categoría de área protegida de la Bahía de Panamá por un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ9).
Lo único que falta es el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Los grupos ambientales están preocupados. La obra impactaría parte del sitio Ramsar que fue extendido en el año 2009. Los activistas ecológicos deducen que uno de los propósitos de suspender la extensión del humedal bahía de Panamá es para darle paso al desarrollo de este y otros proyectos dentro de esa área de manglares, ‘se infiere que ese es uno de los objetivos’, dijo Zuleika Pinzón, directora ejecutiva de la Fundación MarViva.
ADVERTENCIA
La Fundación MarViva y la Sociedad Audubon mediante una carta enviada en el mes de septiembre advirtió a la ANAM que el proyecto quedaba dentro del sitio Ramsar, explicó Pinzón.
Pero el ‘Parque Industrial Zona Sur’ , como se llama el proyecto, no es el único que compromete la destrucción de los manglares de la Bahía de Panamá. El Panamá Bay Country Club fue aprobado antes de que la CSJ suspendiera el área protegida. Y lo peor es que ni siquiera se tomó en cuenta la protección internacional que le ofrece la Convención Ramsar, ‘se aprobó sin tomar en cuenta que se establecería dentro de un área protegida’, denunció Pinzón.
Silvano Vergara, director encargado de la ANAM, no dio muchos detalles. Aseguró que se está vendiendo la idea del riesgo que enfrentan los dueños de proyectos por invertir en zonas de humedales. Con esto se busca que tomen conciencia y se alejen, explicó. Añadió que en consenso buscará establecer nuevos límites del sitio Ramsar.
Te recomendamos
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina