Datos del clima en tiempo real

MADRID. La Agencia Espacial Europea (ESA, según sus siglas en inglés) dispondrá de mediciones en tiempo real sobre el cambio climático y...

MADRID. La Agencia Espacial Europea (ESA, según sus siglas en inglés) dispondrá de mediciones en tiempo real sobre el cambio climático y el deshielo de los polos, dijo su portavoz en España Javier Ventura-Traveset.

Esto será posible gracias al Programa Europeo de Observación de la Tierra ‘Copernicus’, que supervisará de manera autónoma la mayor parte de los factores ambientales relacionados con el cambio climático.

El sistema de satélites que pondrá en marcha la UE permitirá monitorizar el estado del medio ambiente en tiempo real y obtener mediciones sobre el cambio climático durante las 24 horas, ha informado un portavoz de la Comisión Europea en Madrid.

Se trata de un sistema que empleará satélites y otros instrumentos de medición terrestres para controlar la deforestación, la temperatura del mar, los niveles de los gases invernadero y el deshielo de los polos, entre otros parámetros.

También permitirá optimizar el aprovechamiento de recursos naturales y energéticos mediante la supervisión de las plantaciones y capturas de pesca, la medición de los recursos del suelo o la búsqueda de ubicación marítima para la energía eólica.

El desarrollo de estas tecnologías espaciales pretende mejorar servicios para los ciudadanos, como el estado de las carreteras, la seguridad en el transporte aéreo o la gestión de emergencias en desastres naturales.

El director de Comunicación de la Comisión Europea en España, Miguel Puente-Pattinson, resaltó la importancia de la red de satélites.

Lo Nuevo