Descifran mapa genético preliminar del trigo
Científicos estadounidenses anunciaron haber descifrado un mapa genético preliminar del trigo

Científicos estadounidenses anunciaron haber descifrado un mapa genético preliminar del trigo, un descubrimiento que podría ayudar a mejorar los cultivos y protegerlos de las enfermedades y sequías.
El trigo es un cereal esencial para el 30% de la población mundial, pero descubrir sus propiedades genéticas ha sido particularmente difícil, ya que su genoma tiene cinco veces el tamaño del humano.
Esta última investigación indica que la secuenciación completa del trigo podría estar lista dentro de tres años.
Los investigadores centraron su búsqueda en la variedad conocida como Triticum Aestivum y llevaron a cabo una secuenciación preliminar del trigo, incluyendo la localización de 124 mil genes, muchos de ellos relacionados con la calidad de los granos o su resistencia a las enfermedades.
‘Hemos logrado marcar un hito en nuestra hoja de ruta’, dijo Catherine Feuillet, codirectora del International Wheat Genome Sequencing Consortium (IWGSC).
‘Ahora conocemos el camino para obtener una secuencia de referencia para 20 cromosomas restantes y tenemos la esperanza de ser capaces de encontrar los recursos para terminar el trabajo en los próximos tres años’, añadió.
Eduard Akhunov, profesor asociado de patologías de las plantas en la Universidad de Kansas describió el trabajo como ‘un avance significativo para la genética del trigo’.
Los cultivadores de trigo buscan estrategias para mejorar la producción mundial de trigo ante la expectativa de un aumento de la población mundial.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
-
Ghana y Panamá buscan fortalecer sus lazos comerciales
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'