Panamá Pacífico tiene su primer edificio verde
El proyecto fue gestionado por el departamento de Arquitectura e Ingeniería de Banco General

El Instituto de Certificación de Edificios Verdes (GBCI, por sus siglas en inglés), entregó la certificación LEED a CBRE Panamá para el proyecto Banco General, ubicado en el Área Económica Especial Panamá Pacífico, que lo convierte en el primer edificio LEED Silver del lugar.
‘Felicitamos a los promotores del proyecto por creer e implementar todos los procesos que conllevaron a la certificación del edificio, los cuales les permiten ser más sostenibles y amigables con el medio ambiente', expresó Ramón Roux, director general de CBRE Panamá.
El proyecto fue gestionado por el departamento de Arquitectura e Ingeniería de Banco General, informó en un comunicado la empresa galardonada.
El mismo, siguió parámetros de diseño y construcción sostenibles, establecidos en el sistema de evaluación LEED para Interiores Comerciales, versión 2009. (LEED for Commercial Interiors v2009).
CBREC Panamá expresó en el comunicado, que la experiencia adquirida en el desarrollo, diseño y asesoría en la certificación de proyectos, como consultores LEED, les ha permitido formar parte del desarrollo inmobiliario a través de construcción sostenible y amigable con el medio ambiente.
De igual modo, afirman que han logrado el aprovechamiento de los recursos para hacer ahorros significativos en su mantenimiento.
Instituciones y legislaciones nacionales, como la Secretaría de Energía y la Ley 69 de Eficiencia Energética, apoyan este tipo de iniciativas y se perfila la posibilidad de exoneraciones e incentivos a futuro para darle mayor acogida a estos proyectos.
En América Latina, la certificación LEED toma cada vez más auge, sobre todo en edificios de oficinas y en locales comerciales que incorporan las medidas en el diseño y construcción de edificios, a razón de la sustentabilidad del entorno en el cual está establecido.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública