Hongo mutado de la roya arrasa fincas hondureñas
Los daños de la nueva roya no impactarán en la cosecha 2016-2017, porque ya finalizó la corte del grano en la mayoría de áreas cafetaleras

Más de 120 millones de lempiras equivalentes a más de $5,203 millones ha dejado en pérdidas el ataque del hongo mutado de la roya, que arrasa las plantaciones cafetaleras de Honduras en el departamento de Olancho, alertó el Instituto Hondureño del Café (Ihcafé).
La nueva especie de roya, el hongo que deja sin hojas los arbustos de café, ha debilitado la resistencia de las variedades del grano aromático Lempira, Paraneima e Ihcafé-90, y ha destruido plantíos completos en regiones de altura de las ciudades de Juticalpa, Campamento y Catacamas, entre otras de Olancho.
Si bien los daños de la nueva roya no impactarán en la cosecha 2016-2017, porque ya finalizó la corte del grano en la mayoría de áreas cafetaleras, sí incidirán en los dos ciclos que se avecinan 2017-2018 y 2018-2019.
Oscar Hernández, uno de los caficultores y presidente de la junta local de productores de la aldea Lirios de Jalán en Juticalpa, perdió el 90% de las ocho manzanas de café que cultiva en su finca durante cada ciclo cafetalero.
‘Los palos (arbustos) no van a producir nada; yo sacaba alrededor de 195 quintales de café al año... y en esta próxima cosecha tal vez produzca unos 40 quintales', dijo.
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 1 de marzo de 2021
-
Avión privado de Martinelli fue decomisado en Guatemala por temas administrativos
-
Aceptarán mujeres trans en el certamen Señorita Panamá
-
EE.UU. pide "paciencia" y "no decir que hay fraude" en El Salvador
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Caraballo toma posesión como procurador; aborda casos de alto perfil en primera reunión
-
Renuncia de Ulloa 'indica que algo grave está ocurriendo en la cadena de mando', dice exmagistrado
-
Martinelli reclama su avión
-
Caraballo toma posesión como procurador de la nación encargado