20% de los adolescentes latinos no estudia
Un 20% de los adolescentes entre 12 y 18 años no asiste a un establecimiento educativo en América Latina

Un 20% de los adolescentes entre 12 y 18 años no asiste a un establecimiento educativo en América Latina, y tiende a insertarse tempranamente en el mercado laboral, indicó un estudio publicado por Cepal y Unicef.
‘En promedio cerca de 20% de los adolescentes de 12 a 18 años, varones y mujeres, no asiste a un establecimiento educativo en América Latina’, según el informe ‘Adolescentes. Derecho a la educación y al bienestar futuro’, difundido en Santiago por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Oficina Regional de Unicef para América Latina y el Caribe.
El documento indica que los niños de 11 años estudian en los países de América Latina, pero a los 17 años la mitad ya ha abandonado el sistema y sólo uno de cada tres completa la secundaria sin rezago.
La mayoría de estos adolescentes, vienen principalmente de los estratos de menores ingresos, de la población indígena y afrodescendiente, y de las áreas rurales.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
¡Dejen de mandar y gobiernen!