Que las fiestas de fin de año no te agobien
Las compras y el estrés emocional durante el mes de diciembre pueden ser un coctel peligroso. Especialistas nos aconsejan
Diciembre es por muchos, el mes más esperado. Llegan los familiares del exterior a pasar las fiestas, hay licencia social para comer y tomar mucho, llegan los ahorros del año, para los estudiantes significa descanso y para los más creyentes son fechas de unión y perdón.
Pero el XII mes del calendario gregoriano también trae ansiedad, recuerdos tristes y felices y la presión de la acumulación de hechos vividos durante los meses anteriores.
Todo esto conjugado con compras en los malls y compromisos sociales pueden ser motivo de depresiones y toma de malas deciciones.
Dos especialistas panameñas, uno en educación financiera y otro en siquiatría, nos dan pautas para comenzar el 2015 encaminados hacia metas realistas y con fortaleza anímica.
LAS LISTAS, UN ELEMENTO ÚTIL
Son recomendadas tanto para las metas financieras, como para las personales, pero solo sirven cuando son realistas.
‘Al recibir ingresos adicionales lo que no debe dejar de hacer es planificar los gastos es decir establecer prioridades, esto significa colocar una lista de todo lo que queremos o sea visualizar los gastos y darles en grado prioridad a lo que no podemos dejar de atender. Es una forma de diferenciar necesidades de deseos. Nuestros gastos deben estar acordes a nuestros ingresos’, recomienda Eredina de Castro, Subjefa del Departamento de Educación de la ACODECO.
El realismo también es recomendado en materia emocional, sin hacer a un lado los anhelos, recomienda la psiquiatra Juana Herrera.
‘Las listas son útiles, siempre y cuando sean metas realizables en los 12 meses siguientes. Por ejemplo en vez de decir ¡este año bajo de peso!, anotar que comenzaré a comer más sano y ponerle fecha a las iniciativas, señalando el día específico que se quiere comenzar a hacer una actividad’, asegura Herrera, quien hace énfasis en que los objetivos se pueden llegar a cumplir a través de procesos y no de impulsos.
Tratar de manejar de forma equilibrada los gastos y las decisiones personales son fundamentales y no dejar que el ritmo vertiginoso de la culminación de un año más maneje su bolsillo, mente y corazón. La vida entera no se resuelve en 365 días del año.
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Meduca tendrá un presupuesto de $3.539 millones para 2024
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
La Opinión Gráfica del 21 de septiembre de 2023
-
Moca postula a Serena Vamvas a candidata a representante de San Francisco
-
Empresa interesada en proyecto de Panamericana este mantiene reclamo al MOP de Chile
-
Partido Alternativa Independiente Social posterga directorio nacional