La campeona panameña combina su pasión por el poomsae con su formación en Psicología, demostrando que el equilibrio mental es clave en el alto rendimiento...
Gabinete designa a Guimara Aparicio y Juan Carlos Tatis como magistrados suplentes de la Corte Suprema
- 28/10/2025 19:02
El Consejo de Gabinete aprobó este martes 28 de octubre las designaciones de dos nuevos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Gabinete designó a la abogada Guimara Darcel Aparicio Ortega como magistrada suplente de la Sala Primera de lo Civil.
Mientras que los ministros designaron a Juan Carlos Tatis Castillo como magistrado suplente en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral de la CSJ.
Con estas designaciones, el Ejecutivo asigna suplentes a los magistrados principales Carlos Villalobos (Sala Primera de lo Civil) y Gisela Agurto (Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral).
Aparicio Ortega se graduó en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá, donde integró el Capítulo de Honor Sigma Lambda, en 1990. Es además magíster en Derecho Privado con Especialización en Responsabilidad Civil por la misma institución.
A lo largo de su carrera ha desempeñado cargos relevantes dentro del Órgano Judicial, entre ellos asistente de magistrado en la Sala Tercera, jueza titular de Circuito Civil del Primer Circuito Judicial de Panamá, y magistrada suplente del Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial, donde actualmente ejerce funciones.
Por su parte, Tatis Castillo es también egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá (promoción 1990). Ha ocupado diversos cargos dentro del sistema judicial, entre ellos juez municipal de Pocrí (Los Santos), juez Duodécimo de Circuito Civil del Primer Circuito Judicial, y magistrado del Primer Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial.
Hasta su designación, se desempeñaba como magistrado del Cuarto Tribunal Superior del Primer Distrito Judicial, en la Jurisdicción de Insolvencia.
Tatis integró la comisión redactora del proyecto que dio origen a la Ley No. 12 de 19 de mayo de 2016, que establece el régimen de los procesos concursales de insolvencia y otras disposiciones.