La carga médica no disminuye
Desde que en 2009 se inició el reajuste de las medidas, el gasto médico se ha incrementado más de un 20 por ciento anual

Las medidas fiscales de la reforma médica han llenado los bolsillos de los hospitales y las compañías, pero no han hecho mucho por el avance del sistema sanitario, denunciaron unos expertos.
Desde que en 2009 se inició el reajuste de las medidas, el gasto médico se ha incrementado más de un 20 por ciento anual.
Aun así, a pesar de las inyecciones financieras del gobierno, todavía se está muy lejos de cubrir de manera suficiente las necesidades médicas de muchos ciudadanos, según el libro azul de la reforma sanitaria divulgado por la Academia China de Ciencias Sociales y la Editorial Académica de Ciencias Sociales.
‘Por eso el público continúa quejándose sobre el coste del cuidado médico’, apuntó Wen Xueguo, ex perto de la CASS. ‘Muchos de los gastos fiscales han sido desperdiciados, ya que han ido a parar a los hospitales y farmacéuticas’, aseguró Wen, quien agregó que los ingresos de los doctores y fabricantes de medicamentos se han incrementado, pero la calidad del servicio sanitario no ha mejorado.
Te recomendamos
-
La llorona del 27 de enero de 2023
-
Martinelli evalúa anuncio de Blinken e insiste en candidatura presidencial
-
Estados Unidos ejerce más presión sobre Latinoamérica
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
Sanción de EEUU a Martinelli ‘crea una alerta para todos sus intereses y entorno’, dicen analistas
-
Alianza PRD-Panameñismo podría ser el fin de ambos partidos
-
Martinelli niega transacciones que lo vinculen a actos ilícitos en contra del Estado
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2023
-
Órgano Ejecutivo envía a la Corte Suprema el proyecto de ley que regula uso de criptomonedas
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias