A olvidar las dietas y seguir la intuición

  • 16/04/2015 02:00
Todos nacemos con un instinto natural para alimentarnos según nuestras necesidades fisiológicas, pero la sociedad nos lo ha arrebatado

La primera vez que escuché sobre Intuitive Eating fue en el 2009, almorzando con una colega nutricionista en un restaurante mediterráneo.

Durante nuestra conversación le comenté sobre mi frustración con la gente que me hablaba siempre de la última dieta del momento, a preguntarme si podían comer tal o cual cosa, o a contarme de todos los alimentos que excluían de su dieta por ser ‘malos', como buscando mi aprobación.

‘Cuando decidí estudiar nutrición lo hice por el amor a la comida, para aprender a ser más saludable sin tener que restringirme de mis comidas favoritas,' le dije. ‘No me gusta que me hablen de dietas.'

Ese fue el momento en que ella me empezó a conversar sobre Intuitive Eating o comer intuitivamente. Mientras me lo explicaba, lo veía en su comportamiento durante el almuerzo. Comía pausadamente, deteniéndose entre bocados a saborear. Me explicó que todos hemos nacido con un instinto natural para saber lo que nuestro cuerpo necesita.

SIGUIENDO EL INSTINTO

El comer intuitivamente es simplemente eso: aprender a escuchar las señales del cuerpo. Cuando se nos antoja algo, es porque probablemente esa comida tiene algo que nuestro cuerpo necesita. A la vez, debemos saber cuándo hemos comido suficiente, reconociendo las señales de saciedad de nuestro cuerpo.

Aunque suene simple, muchas veces no lo es. Esto es porque en nuestra cultura estamos siendo constantemente bombardeados con información sobre dietas estrictas, pastillas para bajar de peso, y mitos sobre las comidas ‘buenas' y ‘malas'.

Frecuentemente esta información carece de base científica, pero tienen muy buen marketing y maneras de hacerlo sonar convincente.

Tanta información errada o conflictiva sobre dieta y nutrición a nuestro alrededor ha causado que nos alejemos de nuestro instinto natural, al punto que ya no sabemos reconocer lo que el cuerpo nos pide.

Según Evelyn Tribole y Elyse Resch, las dos nutricionistas que desarrollaron el concepto, comer intuitivamente está enfocado en crear una relación saludable con la comida, la mente y el cuerpo.

Esto se logra haciendo las paces con la comida, dejando de preocuparnos por cada cosa que comemos y aprendiendo a distinguir entre los estados físicos y emocionales de nuestro cuerpo, para ganar sabiduría sobre sus necesidades.

Lo Nuevo