Temas Especiales

05 de Dic de 2023

Teatro

El conocido musical "Rent" se corona en premio panameño de teatro

La ópera-rock de Broadway, se alzó con cuatro estatuillas en la vigésima primera entrega de los Premios Escena

El conocido musical
Fotografía de archivo tomada en julio de 2017, que muestra la obra "Rent.

La aclamada ópera-rock de Broadway, "Rent", se alzó la noche de este lunes con cuatro estatuillas en la vigésima primera entrega de los Premios Escena, el máximo galardón del teatro panameño. Este internacional musical, que es "un clamor a la tolerancia y una oda al amor", se hizo merecedor de las distinciones como mejor diseño de sonido, director, musical y obra del año en esta nueva entrega de los premios, donde se reconoce y enaltece la labor del teatrista en Panamá.

De las 22 categorías participantes, otros diez montajes se alzaron con el codiciado premio, en una ceremonia de gala que tuvo lugar en el exclusivo Teatro en Círculo de ciudad capital. Es así como el también conocido musical "Cats" se llevó tres premios Escena en los apartes de mejor diseño de iluminación, maquillaje y coreografía.

Igual cantidad de premios acumuló la obra "Tranques, boletas, choques y otras hierbas aromática", que a través de historias cortas narraba las realidades que tienen padecer las personas con el tráfico de autos en Panamá. Esta producción fue distinguida como mejor diseño de escenografía, mejor obra original escrita para teatro y mejor actor principal. La comedia "Más vale prevenir que amamantar", que abordó el tema de la responsabilidad que conlleva tener sexo sobre todo en la adolescencia, también obtuvo tres premios en las categorías de mejor actriz secundaria, actriz principal y actor secundario.

Mientras que la producción "El Grinch" fue reconocida en los apartes de mejor canción escrita por un panameño para teatro, mejor actuación en obra infantil y como obra infantil. Con un premio cada uno se llevaron los montajes "Evita" (mejor diseño de vestuario), "Groundhog Day" (obra adaptada para teatro), "Abracadabra" (mejor actriz infantil), "Yerma" (revelación del año), "Bajo Terapia" (mejor comedia) y "Querido Papá" (mejor drama).

Un total de 60 producciones artísticas se inscribieron el año pasado para competir por este premio, pero solo 34 resultaron nominadas finalmente. Esta nueva entrega de los Escena estuvo amenizada por la cantante de música típica Sandra Sandoval, la jazzita Idania Dowman, el roquero Emilio Regueira (de la agrupación Los Rabanes) y la incomparable payasita Pepina. Todos le dieron sabor y colorido a la noche, ya que hicieron que el público coreara sus canciones y disfrutara con sus ocurrencias, sobre todo, la payasita que hizo aflorar el niño que todo adulto lleva por dentro.

La ceremonia de gala tuvo su nota de jocosidad y melancolía cuando el veterano actor Juan Manuel Ferrer con su característico humor hizo la presentación del premio especial como Trayectoria Teatral a la actriz Cloty Luna, quien a su vez reconoció en su discurso a los teatristas Carlos Bromley y Aurelio Paredes (éste último ya fallecido) como los primeros maestros en dirigirla en el escenario.

Asimismo, tuvo palabras de agradecimiento con sus compañeros de faena y para su familia, pero sobre todo, para con los socios del Teatro en Círculo porque fue en este recinto cultural, donde dio sus primeros pasos en la actuación a su llegada a Panamá, proveniente de España. "Queridos amigos y compañeros. Anoche tuve momentos muy especiales y emotivos. Agradezco vuestro cariño y reconocimiento. Espero estar con ustedes muchos años más. Que viva el Teatro y todos los que lo amamos. Gracias Premios Escenas por pensar en mí", dijo esta consagrada actriz en su cuenta de Facebook, precisamente el martes 27 de marzo cuando se celebra el Día Mundial del Teatro.

La celebración fue motivo para que decenas de actores en Panamá inundaran las redes sociales con mensajes alusivos a la fecha y festejar su trabajo de construir un mundo a través del arte teatral. En esta entrega de los Premios Escena fue oportuna para que el fundador y creador de este reconocimiento, Pablo Salas, hiciera el traspaso de mando a su colega Luis Gustavo Macías, no si antes hacer un recuento de los 21 años de existencia de este galardón y aprovechar para solicitar a los nuevos relevos que continúen impulsando este premio para que sean muchos años más que se mantengan en el quehacer artístico nacional.

En la noche de premiación de los Escena también se le hizo un merecido reconocimiento a los presidentes y colaborabores de este galardón como lo son al mismo Salas, así como a los teatristas Larry Díaz, Agustín Clément, Félix Gómez, Anina Horta y Rosario Barrera.