Facebook prohíbe todas las cuentas de QAnon, aunque no sean violentas
QAnon es un fenómeno de internet que promueve teorías sin base alguna, como que el mundo está dirigido por una organización de pedófilos satánicos que, entre otras cosas, conspiran para derrocar al presidente de EEUU, Donald Trump

Facebook anunció este martes que eliminará todas las cuentas, páginas y grupos de la red social y de Instagram que "representen" al movimiento QAnon, aunque estas no incluyan contenidos violentos, un cambio en el criterio que venía aplicando hasta ahora.
La compañía de Menlo Park (California, EE.UU.) informó del nuevo criterio en una entrada en su blog oficial, en la que lo enmarcó en su política contra las "organizaciones peligrosas" y explicó que aunque se empezarán a eliminar cuentas desde hoy mismo, el proceso tardará varios días o semanas.
QAnon es un fenómeno de internet que promueve teorías sin base alguna, como que el mundo está dirigido por una organización de pedófilos satánicos que, entre otras cosas, conspiran para derrocar al presidente de EE.UU., Donald Trump, o la idea de que los incendios forestales que están devastando el oeste estadounidense fueron causados por activistas de Black Lives Matter.
Hace dos años, un hombre que se inspiró en las historias de QAnon, cargado de armas y en un vehículo blindado, bloqueó el paso en la presa Hoover, en el estado de Nevada, por "sentido de patriotismo y para desvelar verdades ocultas".
A comienzos de año, un joven de 24 años fue acusado de matar al líder del clan mafioso de los Gambino, y desde entonces ha reiterado que el crimen estuvo motivado por su obsesión con las teorías de QAnon.
No es extraño ver símbolos como la "Q" en apoyo a QAnon en los mítines de Trump, que ha retuiteado contenido vinculado a este movimiento y ha evitado contradecir sus teoría conspiratorias, mientras que algunos líderes conservadores han mostrado su simpatías con las teorías que representan.
En agosto, Facebook empezó a eliminar contenidos de QAnon que pudiesen animar a cometer actos violentos y a suspender los perfiles de administradores que gestionasen páginas y grupos en los que se violase su política contra movimientos sociales militarizados.
En esa ocasión, la empresa que dirige Mark Zuckerberg eliminó más de 790 grupos vinculados a QAnon, 100 páginas y 1.500 anuncios, y bloqueó el uso de más de 300 "hashtags" en su portal y en Instagram (de su propiedad) relacionados con este movimiento.
Por su parte, Twitter suspendió en julio más de 7.000 cuentas asociadas con QAnon, anunció que dejaría de promover como "trending topics" -su sección de temas más populares- asuntos relacionados con este movimiento y que bloquearía enlaces a páginas que promuevan estas teorías de la conspiración no basadas en hechos.
Te recomendamos
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Adames, Torrijos y bases del PRD cuestionan reservas de candidaturas
-
La Opinión Gráfica del 30 de enero de 2023
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Gobierno adeuda más de $350 millones entre contratistas y promotoras
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024