Tres de cada cuatro europeos acceden a internet con usuario y contraseña
El Día de Internet Segura se celebra hoy para promover un uso más seguro y responsable de las tecnologías en línea

Tres de cada cuatro europeos utiliza el usuario y la contraseña como método para acceder a internet, según un estudio publicado este martes por la oficina de estadísticas comunitarias Eurostat.
El Día de Internet Segura se celebra hoy para promover un uso más seguro y responsable de las tecnologías en línea, una ocasión para la que Eurostat ha revisado los procedimientos de identificación más comunes utilizados para acceder a los servicios en línea, considerando que un mismo usuario puede utilizar más de un procedimiento de identificación.
En el último trimestre de 2020, 3 de cada 4 personas en la UE de entre 16 y 74 años iniciaron sesión en los servicios en línea con su nombre de usuario y contraseña, que se coloca como la opción preferida con una media europea superior al 75 %.
Este porcentaje varió entre los Estados miembros de la UE, puesto que en los Países Bajos, el 91 % de las personas de entre 16 y 74 años utilizaron este método de inicio de sesión, mientras que Rumanía registró el porcentaje más bajo con solo un 45 % de los usuarios.
El segundo procedimiento de identificación más popular es a través de un código recibido por el teléfono móvil, que fue utilizado por el 46 % de las personas de 16 a 74 años.
Le siguió el uso del inicio de sesión en las redes sociales con un 34 %, el uso de certificado o tarjeta de identificación electrónica que se utiliza generalmente con un lector de tarjetas o con una aplicación (22 %), una cifra que se repite con el método del código PIN de un solo uso (22 %).
Este estudio se enmarca en el Día de Internet Seguro, que se celebrará de manera virtual en 170 países en todo el mundo el, una iniciativa promovida por la red de Centros de Internet Seguro en los Estados miembros de la UE, que en esta edición se centrará en los usuarios más jóvenes bajo el lema "Juntos por una mejor Internet".
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Recomiendan al Gobierno que publique inmediatamente el fallo de inconstitucionalidad en la ‘Gaceta Oficial’
-
Las largas horas para un fallo; Meduca retiene salario
-
La Opinión Gráfica del 28 de noviembre de 2023
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los arreglos de Varela con Cortizo
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ