Criptomonedas: diputados y asesores reciben capacitación
La Cámara de Comercio Digital y Blockchain y Binance Latinoamérica demuestran que la educación es la puerta de entrada hacia la evolución
En colaboración con Binance Latinoamérica, la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá realizó el pasado 6 de octubre la primera sesión de capacitaciones dirigidas a los diputados y asesores de la Asamblea Nacional de la República de Panamá, con el propósito de tener un mayor acercamiento a la tecnología como acción previa a los debates que se avecinan para discutir sobre las propuestas de ley que se han presentado en este órgano del Estado, con el fin de otorgarles validez legal a las criptomonedas.
La Cámara de Comercio Digital y Blockchain, en su rol de mediador ante la sociedad civil, el gobierno y la empresa privada, desde 2018 se ha dedicado a fomentar el conocimiento en estos temas, trabajando de la mano con otras organizaciones, empresas y entidades gubernamentales. Y es por esta razón que de acuerdo con el contexto panameño, sus directivos consideran oportuna la participación de los diversos actores del ecosistema con el fin de lograr una regulación acorde con las necesidades de este, alineados con las necesidades del país.
Desde el año 2017, en Panamá se han presentado diversas iniciativas que incluyen las criptomonedas, sin embargo, hasta la fecha los intentos por regular esta tecnología han fallado. Sin embargo, los miembros de la asociación, afirman que “en Panamá estamos en el momento adecuado para brindar una primera etapa regulatoria sobre esta tecnología, sin caer en sobrerregulaciones o ambigüedades que generen confusión en la interpretación de la ley, valorando lo compleja y cambiante que es la tecnología en sí”.
“De igual manera, creemos que Panamá es el país de las oportunidades y que tiene una gran apertura a la libertad de transacciones con criptomonedas, porque tanto nuestras leyes como nuestra constitución, así como la estructura gubernamental, no nos limitan a utilizar tecnologías que aporten gran valor al país”, expresaron los líderes de la asociación.
Por su parte, el director de Operaciones de Binance Latinoamérica, Bryan Benson, expresó que “desde Binance tenemos la visión de ofrecer plataformas y herramientas de educación para incrementar la adopción de criptomonedas en la región. Confiamos en que hay mucha oportunidad en Panamá para trabajar en conjunto en las iniciativas de legislación y regulación del uso de criptoactivos”.
Con esta actividad, tanto la Cámara de Comercio Digital como Blockchain y Binance Latinoamérica demuestran que la educación es la puerta de entrada hacia la evolución de las acciones, permitiendo que los individuos adquieran nuevos conocimientos, crezcan profesionalmente y fortalezcan el desarrollo del entorno, tanto en lo social como en lo económico.
Comunicador ejecutivo y empresarial
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de febrero de 2023
-
CAF construirá edificio sede en Panamá con una inversión de $88 millones
-
Carlos Berguido: 'Tasas de interés en Panamá están en los albores de la tendencia al alza'
-
¿Qué hace Panamá reuniéndose con países adversarios de Estados Unidos?
-
La Opinión Gráfica del 4 de febrero de 2023
-
Conoce el auto más osado de Geely: el Tugella
-
Minera no tiene contrato
-
¿Dónde está Rodrigo Silva?
-
Concurso nacional del Caballo de Paso Peruano: tradición, elegancia y destrezas
-
Cinco precandidatos por libre postulación superan las firmas para optar por la Presidencia