Equipo latinoamericano trabaja en aplicación móvil para atender la violencia digital
El proyecto fue seleccionado como una de las diez propuestas más innovadoras que aportan soluciones centradas en mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas

Cinco profesionales de Colombia, Cuba, Costa Rica y Perú trabajan en el prototipo de una aplicación móvil para atender la violencia digital, en el marco del Laboratorio de Innovación Ciudadana Panamá 2022 organizado por la Secretaría General Iberoamericana y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
Durante diez días el equipo avanzará en el prototipado de la aplicación Segur@s en línea basado en la metodología de diseño de servicios legales para orientar a los usuarios en la identificación y denuncia de violencia digital.
La propuesta fue enviada por la organización no gubernamental Ipandetec Centroamérica, la cual está trabajando desde enero en el proyecto Segur@s en línea para visibilizar la violencia digital basada en género en Centroamérica y República Dominicana a través de una plataforma de datos abiertos.
El proyecto fue seleccionado como una de las diez propuestas más innovadoras que aportan soluciones centradas en mejorar la calidad de vida de mujeres y niñas.
La presentación pública de los proyectos será el viernes 28 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá.
El equipo Segur@s en línea app está conformado por la promotora del proyecto Marión Briancesco Arias (Costa Rica), Camila Andrade Dangond (Colombia), Julio Xavier Arenas Chirino (Cuba), Abel José Tarazona Reyes (Perú), Annette Alcedo y Jennifer Vega (Panamá).
Si desea conocer más sobre el proyecto puede contactar al correo electrónico investigacion@ipandetec.org
Te recomendamos
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Corte Suprema declara inconstitucional la Ley No. 406
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Los arreglos de Varela con Cortizo