Selección nacional casi al completo
PANAMÁ. A pesar del día de duelo nacional decretado por el Gobierno Nacional por la muerte del ex presidente Guillermo Ford, la selecció...
PANAMÁ. A pesar del día de duelo nacional decretado por el Gobierno Nacional por la muerte del ex presidente Guillermo Ford, la selección nacional continuó ayer, martes, preparándose para los partidos internacionales ante Bolivia , el 25 de marzo, y frente a Cuba, el 29 del mismo mes en La Habana.
La novedad de ayer fue la incorporación de casi todo el resto de los jugadores que militan en el fútbol del exterior, con lo que el plantel está casi al completo.
En los entrenamientos de ayer participaron: Renán Addles (The Strongest, Bolivia), Alberto Quintero (Ontynient, España), Román Torres (Atlético Nacional, Colombia), Luis Rentería (Real Cartagena, Colombia), Felipe Baloy (Santos, México), Adolfo Machado (Comunicaciones, Guatemala), Amílcar Henríquez (Atlético Huila, Colombia), Gabriel Gómez (La Equidad, Colombia) y Jaime Penedo (Municipal, Guatemala).
UN DÍA PESADO DE TRABAJO
A diferencia del día lunes, en el que la selección realizó solo media hora de trabajo, ayer la práctica se extendió por una hora y media.
Los jugadores Addles y Quintero solo realizaron un trabajo regenerativo y no participaron de los trabajos con balón.
El volante Amílcar Henríquez, el defensor Adolfo Machado y el volante Gabriel Gómez se integraron solo a los trabajos en espacios reducidos.
Hoy, miércoles, se espera la incorporación del volante Nelson Barahona, del Caracas de Venezuela, quien ayer jugó Copa Libertadores, y del defensa Eduardo Dasent del Bucaramanga de Colombia.
Por su parte, la selección de Bolivia llegará a nuestro país con un equipo disminuido tras conocerse que tres de sus principales goleadores —Marcelo Martins, Mauricio Saucedo y Juan Carlos Arce— están lesionados.
Para cubrir esas bajas, el técnico Gustavo Quinteros ha convocado a los jugadores Wilder Zabala y Carlos Tordoya, y aún estudia llamar a un tercer futbolista.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo