El Rod Carew salvó la patria

PANAMÁ. El Rod Carew fue el estadio que salvó la patria en la inspección de dos días que realizó un personal de la Major League Baseball...

PANAMÁ. El Rod Carew fue el estadio que salvó la patria en la inspección de dos días que realizó un personal de la Major League Baseball (MLB), en cinco coliseos de la ciudad capital y del interior del país.

Hablando en términos de béisbol, los escenarios panameños batearon de 5-3, tres pasaron la prueba y dos se poncharon.

Los estadios Omar Torrijos, de Santiago; Rico Cedeño, de Chitré; y Rod Carew, de la capital, son los que solo necesitan un ligero maquillaje para que la MLB autorice que los peloteros de los equipos de esa liga puedan jugar en el Campeonato Mundial de Béisbol 2011, que se jugará en Panamá a partir del 29 de septiembre.

Los otros dos coliseos visitados, el José A. Remón Cantera, de Aguadulce; y el Kenny Serracín, de David; necesitarán una gran inversión de dinero para recibir la aprobación de las ligas mayores antes de ceder a sus jugadores para cualquier torneo o liga profesional.

Murray Cook, experto en estadios de la MLB, aseguró que los parques de pelota de Santiago y Chitré solo necesitan unas leves mejoras y reajustes en sus dimensiones, pero que en general están bien para la cita mundialista y liga profesional que se planea reactivar para fin de año.

En tanto, el Rod Carew sí recibió la aprobación inmediata de Cook, principalmente las buenas condiciones que presenta el diamante de juegos.

‘Nosotros ya dimos nuestra asesoría, ahora todo depende del Gobierno para mejorar estos estadios y realizar grandes mejoras en los otros dos, que su situación sí no es muy buena’, comentó Lou Meléndez, vicepresidente de Relaciones Internacionales de MLB.

Meléndez adelantó que en 15 días Cook debe enviar un informe con las recomendaciones y los trabajos que se deberán realizar en cada coliseo, de cara al mundial y la liga profesional.

Por su lado, Cook reveló que para el 1 de septiembre los cuatro o cinco estadios que se utilicen en el mundial deben estar listos, para que así Meléndez le comunique a las organizaciones de la Gran Carpa que en Panamá los estadios son aptos para que sus peloteros jueguen.

Igualmente, el experto en estadios adelantó que en las tres ciudades del interior se debe tener un parque alterno por estadio para entrenamientos y en la capital, al menos dos.

Lo Nuevo