- 21/08/2011 02:00
BIENVENIDO BROWN
C uando se unen los que se jactan de que saben, con los que no saben, y los oportunistas, los resultados no pueden ser los apetecidos. Aunado a esto, y con todo el respeto, la presencia de comunicadores que no se preparan bien para una conferencia acorde con el tema en la mesa, para hacer preguntas relevantes y aclaratorias, terminan siendo simples ‘tomadores de dictados’, y divulgan las ‘media verdades’ ya sea de dirigentes deportivos, como del Director General del Instituto Panameño de Deportes. Se desconoce la cifra que solicitó el COP para los XVI JP.
Esto me ha hecho bastante alérgico a decir presente en este tipo de conferencia de prensa. Un ejemplo clásico, fue la convocada el jueves 18 de agosto por el DG de Pandeportes para hablar del apoyo a atletas para los JP del 14 al 31 de octubre en Guadalajara, Jalisco, México. Lo que no sabe el Lic. Cárdenas P. y sus ayudantes, es que el nefasto Ramón Cardoze, al confeccionar el Decreto Ejecutivo 599 de Dic.2008, que reglamenta la Ley N° 50 de 2007, en reemplazo de la Resolución 1197 del 2007, eliminó los Artículos 84 al 104, con la Reglamentación de Atletas en Competencias Internacionales. Reflejaba que era una tarea conjunta del INDE, federaciones y COP. Hay que recordar, y está claro en la Carta Olímpica, que solo un CON (no importa que sea sumiso y con poca credibilidad como el COP), puede organizar y dirigir a las delegaciones en Juegos Olímpicos y Regionales. Así es Ing. Cárdenas P.
Si el Artículo 25 de la Ley 50 que ahora aparece como el Artículo 11 en la Ley N° 9 de Feb. 2011, señala que ‘Pandeportes colaborará con el COP en la integración de las delegaciones deportivas’, no indica que se trata de una acción unilateral o a ‘raja tabla’, sino coordinada. Esto indica que un represente del COP debió estar presente en la conferencia del jueves, para reflejar la unidad y contestar algunas preguntas sobre los XVI JP. Demostrando que no tiene la menor idea del alto nivel de competencia de los JP donde participan Estados Unidos, Canadá, Cuba y México, y que deben asistir los mejores atletas de Panamá, el Sr. Rubén Cárdenas P., habló de la concentración de un grupo de atletas, en mi opinión con pocas posibilidades de ganar medallas, y destacó que el atletismo que tiene los dos únicos atletas como mayor posibilidades de ganar medalla de oro, Irving Saladino y Alonso Edward, según el colega Adonican, que: ‘el atletismo no está incluido en el plan de entrenamiento debido a ciertas circunstancias, pero se trabaja para sumarlo’. No se atrevió a decir que se trata de la intransigencia del pres. de la Fepat.
Seguro que el DT de Deportes no sabe que le tomó a Panamá 8 ediciones de JP después del oro de Idelfonso Lee en los VI JP de 1971 en Cali, a los XV JP, Río 2007, (32 años), para otra medalla de oro, la de Saladino en salto largo?.¿Sabrá el Sr.Picota que en los últimos 5 JP,( de 1991 al 2007) Panamá solo ha ganado una de plata en 4 JP, y en el 2003, solo 2 medallas de bronce.? Es humillante y una falta de consideración del DG, su opinión despectiva sobre el técnico de Andrea Ferris, que gano 2 de oro en los IX JCA, y plata en los 800 mts. en los JCA y del Caribe, Mayagüez 2010. En el 2011 tiene un tiempo de 2.02.55. Dijo que otra administración la prometió de boca contratar a su entrenador. Tiene casi 10 meses en el cargo, y teniendo dinero para viajar a cada rato, y hacer reuniones en el Resort de Playa Blanca, etc., debió solventar este problema de su técnico. Su actuación es un irrespeto a una atleta del nivel de Andrea Ferris. Tomen nota..