Diablicos saldrán a vencer o morir
PANAMÁ. Los Diablicos de Azuero sacaron dos importantes victorias en su estadio, el Rico Cedeño de Chitré, y hoy intentarán nivelar la s...
PANAMÁ. Los Diablicos de Azuero sacaron dos importantes victorias en su estadio, el Rico Cedeño de Chitré, y hoy intentarán nivelar la serie final de la Liga Profesional de Béisbol de Panamá (Probeis), cuando visiten a los Roneros de Chiriquí y Veraguas.
El equipo azuerense llegó a estar en cuidados intensivos luego de perder los tres primeros encuentros de la batalla por el título de la ‘Copa Más Móvil’.
No obstante, después de esas tres caídas los pupilos de Ricardo Medina se han pintado de guerra para ganar los partidos número cuatro y cinco, éste último por paliza de 14 carreras por 2.
Esta noche, los Diablicos llegarán al estadio Omar Torrijos de Santiago con la consigna de vencer o morir, ya que un triunfo los mantiene vivos y con opciones al título, pero una derrota hace campeón a los Roneros, que ganaron los dos primeros juegos celebrados en el escenario veragüense.
Los Roneros son los vigentes campeones del Probeis que se reactivó luego de 10 años de no jugarse pelota profesional.
UN TRIUNFO IMPORTANTE Y CON AUTORIDAD
La segunda victoria de los Diablicos en esta serie fue un triunfo importante y con autoridad, debido a que además del abultado resultado sacudieron al estelar abridor de los Roneros, el japonés Toru Murata.
Los azuerenses sonaron cuatro incogibles en ese mismo primer capítulo y coronaron un racimo de tres carreras, para tomar de inmediato el control de las acciones.
En el cierre del tercero los Diablicos sumaron cinco rayitas más y prácticamente sellaron el triunfo.
Por los Diablicos destacaron con el madero Dámaso Espino, quien disparó de 4-3 con cuatro carreras producidas y Javier Castillo de 5-2, con tres remolcadas.
El dominicano Randor Bierd, quien permitió tres imparables en cinco episodios y un tercio de labor, fue el tirador ganador.
El sexto juego está pactado para arrancar a 7:00 de la noche en el renovado Omar Torrijos Herrera.
Te recomendamos
-
La llorona del 11 de diciembre de 2023
-
La estrategia hundida de la AMP
-
Meternos un tiro en el pie
-
Tribunal Superior admite recurso de casación al expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 11 de diciembre de 2023
-
La polifarmacia influye en las caídas del adulto mayor en Panamá
-
Felipe Baloy pide disculpas por sus acciones durante la final de la LPF
-
Protestas por minera podrían disminuir el crecimiento del PIB 2023 de Panamá en 1,6%
-
Blessed Ben Hur y Luis Sáez ganan el Clásico Internacional del Caribe
-
Migrantes económicos, el reto de las ciudades latinoamericanas