Segunda prueba reconfirma dopaje de futbolista panameño
Tres futbolistas de Guatemala y uno de Panamá volvieron a dar positivo al dopaje en una segunda prueba hecha en un laboratorio de Canadá...
Tres futbolistas de Guatemala y uno de Panamá volvieron a dar positivo al dopaje en una segunda prueba hecha en un laboratorio de Canadá, y se exponen a sanciones de entre seis meses y dos años, informó este viernes el presidente de la Federación local, Bryan Jiménez.
Los jugadores Freddy Thompson, Marvin Ceballos y el panameño Adolfo Machado, del Comunicaciones, y el guardameta de Xelajú, Byron Ramos, habían dado positivo en una primera prueba hecha durante las semifinales del Torneo de Apertura en diciembre.
Jiménez dijo que un laboratorio de Canadá envió el jueves los segundos resultados donde se ratifica el positivo. Explicó que la próxima semana escucharán a los jugadores involucrados.
Los cuatro serán notificados este viernes y luego de la audiencia comunicarán a la FIFA la sanción que recomendaría la Fedefutbol en conjunto con la Comisión Médica.
El pasado 8 de febrero la FIFA suspendió por un año Ceballos y Machado, mientras está pendiente la resolución de los otros dos futbolistas. Según el reglamento, las sanciones no pueden ser menores a seis meses ni superiores a dos años.
Thompson, Ceballos y Machado dieron positivo a una sustancia anabólica conocida como boldenona, esteroide derivado de la testosterona que aumenta el rendimiento físico al estimular el crecimiento de la masa muscular, mientras a Ramos se le detectó cocaína, según los informes.
Machado es seleccionado panameño, al igual que Thompson y Ceballos en el combinado guatemalteco.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021