La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
Preolímpico Sub-23: los cuatro semifinalistas velan armas antes del Dia D
- 30/03/2012 22:57
En vísperas del crucial duelo que sostendrán mañana sábado por los dos boletos a los Juegos Olímpicos de Londres-2012, las selecciones de México, Canadá, El Salvador y Honduras velaron armas el viernes durante el reconocimiento de la cancha.
Las semifinales del Preolímpico Sub-23 de Concacaf se disputarán en el moderno estadio Livestrong Sporting Park de Kansas City, con los partidos entre El Salvador-Honduras (22H00 GMT), y México ante Canadá (01H00).
Los cuatro equipos hicieron su obligada visita al estadio de Kansas City, aunque la estancia de los salvadoreños se prolongó un poco más debido al entrenamiento que realizó su técnico Mauricio Alfaro.
Los jugadores de la 'Selecta' patearon pelotas, practicaron algunas jugadas con balón detenido y los porteros trabajaron n bajo los marcos, en una comunión con la cancha que exhibe optimismo y esperanza.
"Podemos conseguir ese sueño. Tenemos equipo y mucho ánimo para ganarle a Honduras y conseguir el boleto a Londres", expresó el portero titular Jimmy Cuéllar, quien ha permitido un solitario gol en tres partidos.
El Salvador busca su segundo pasaje en fútbol a unos Juegos Olímpicos desde la hazaña de México-1968, y el tercero a una cita grande luego haber disputado el Mundial de México-1970 y el de España-1982.
La selección 'cuscatleca' espera por una decisión del comité técnico del evento sobre el defensa Alex Larín, quien podría ser suspendido por la falta grave que cometió en el anterior partido contra Estados Unidos, en la ronda de grupos.
En ese encuentro, Larín bloqueó muy fuerte una entrada del atacante Terrence Boyd, quien sufrió una herida en la nariz, acción que resultó inadvertida para la terna arbitral.
"Estamos en espera de la comunicación de Concacaf, aunque ya elevamos una acción a la FIFA para absolver al jugador", dijo Ernesto Góchez, coordinador de selecciones nacionales y quien funge como asistente técnico interino del DT salvadoreño Mauricio Alfaro.
Los hondureños también pasearon por el estadio, camino de un entrenamiento en las afueras de Kansas City, pero no dieron declaraciones a la prensa, manteniéndose agrupados en el centro del terreno, escuchando las palabras de su estratega, el colombiano Luis Fernando Suárez.
De su parte, México se limitó a pisar la grama y contemplar el graderío de lujosas butacas, ignorando por completo a la prensa que clamaba por declaraciones de los jugadores.La única concesión fue el anuncio de una rueda de prensa del técnico Luis Fernando Tena, en horas de la noche en el mismo estadio.