España derrota a Italia y vuelve a ganar la Eurocopa 2012
España, al que se había criticado por su juego aburrido, despertó en el momento oportuno y goleó a Italia (4-0) en la final de la Euroco...
España, al que se había criticado por su juego aburrido, despertó en el momento oportuno y goleó a Italia (4-0) en la final de la Eurocopa-2012, entrando en la historia con su tercer título consecutivo, tras haber ganado el torneo continental en 2008 y el Mundial en 2010.
Los tantos de David Silva (14), que se reivindicó después de haber pasado casi desapercibido en el Mundial-2010, y del lateral izquierdo Jordi Alba (41), la gran revelación de la Roja en esta Eurocopa, hicieron que el partido llegara casi sentenciado al descanso.
Con el título asegurado, España marcó el tercero en el minuto 84 a través de Fernando Torres, luego de una asistencia magistral de Xavi Hernández, que tras un torneo gris, despertó en la final, al haber dado también el pase de gol a Jordi Alba en el segundo tanto.Juan Mata, que había entrado en el minuto 86, en su debut en la Eurocopa, cerró la cuenta (88), tras recibir un centro en el área de Torres.
España se convierte en el primer equipo en la historia en lograr el triplete Eurocopa-Mundial-Eurocopa de forma seguida, consiguiendo además su tercer trofeo continental (1964, 2008 y 2012), igualando a Alemania como los dos equipos con más títulos.
Además, España acabó con la maldición que le perseguía contra Italia, a la que no había derrotado en un partido oficial desde los Juegos Olímpicos de 1920.
En la anterior Eurocopa-2008, la Roja eliminó a la Azzurra en cuartos de final en los penales (4-2) pero el resultado del partido había sido empate (0-0).
En el segundo tiempo, España se dedicó a administrar la ventaja ante una Italia impotente que se quedó con diez jugadores por lesión de Thiago Motta en el 61, que sufrió un tirón cinco minutos después de haber entrado en el terreno. Era el tercer cambio que hacía Cesare Prandelli.
-
La llorona del 30 de septiembre de 2023
-
Transformaciones de la ciudad de Panamá durante las dos primeras décadas del siglo XX
-
La Opinión Gráfica del 30 de septiembre de 2023
-
Fiscalía pide condena para Luis Cucalón en caso de blanqueo de capitales
-
Panameño Michael Amir Murillo debuta en el Olympique de Marsella
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para 2024
-
Jueza admite todas las pruebas de la fiscalía en el caso Odebrecht
-
Irregularidades en el padrón electoral alcanzaría un segundo corregimiento
-
Se incrementa en un 62% el cruce de migrantes por la selva de Darién
-
Fitch no prevé que Panamá cumpla con los objetivos fiscales para el 2024