Justicia de Guatemala investiga tres futbolistas por lavado de dinero
La justicia de Guatemala investiga por supuesto lavado de dinero a tres futbolistas que fueron separados de la selección nacional, sospe...
La justicia de Guatemala investiga por supuesto lavado de dinero a tres futbolistas que fueron separados de la selección nacional, sospechosos de arreglar partidos ante las selecciones de Costa Rica y Venezuela, informó este jueves una fuente judicial.
"La única información que podemos ofrecer es que se inició la investigación (...) y la idea es establecer si efectivamente hubo amaño (arreglo), como se le llama, en relación con los jugadores", afirmó el fiscal Rolando Rodenas, de la La Fiscalía contra el Lavado de Dinero y otros activos de Guatemala.
Rodenas agregó que la investigación la iniciaron de contra los jugadores Guillermo Ramírez (sin equipo), Gustavo Cabrera (Juventud Escuintleca) y Yony Flores (Malacateco).
"La ley de lavado de dinero nos da una reserva legal para poder trabajar libremente, por lo que no podemos revelar mayores cosas", explicó.
La ley guatemalteca establece penas entre seis y 20 años de prisión para quienes resulten culpables de lavado de dinero.
La Federación de Fútbol de Guatemala suspendió temporalmente a los tres jugadores, el 27 de junio, y aseguró que "no podrán jugar ni entrenar con ningún equipo federado", hasta que concluya la investigación del caso a cargo de una comisión de FIFA que visitó el país en junio.
El seleccionador de Guatemala, el paraguayo-uruguayo Ever Hugo Almeida, presentó un informe a los federativos en el que aludió a que algunos jugadores del combinado nacional -a los que no identificó- ofrecieron dinero a compañeros del equipo para arreglar partidos.
El seleccionado guatemalteco Luis Rodríguez declaró a una misión de FIFA el 21 de junio, que compañeros del equipo le ofrecieron dinero para "arreglar partidos", sin mencionar cuáles, según publicó ese día el portal electrónico Guatefutbol.com.
Guatemala disputa la eliminatoria de la Concacaf en el Grupo A hacia el Mundial de Brasil-2014 y, tras dos encuentros, solo suma un punto.
-
La llorona del 28 de mayo de 2022
-
Lombana defiende a ex administrador del Canal, Jorge Luis Quijano: "Lo importante fue que no se dejó chantajear"
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding
-
Una sentencia en EE.UU. y los reclamos a la justicia en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 28 de mayo de 2022
-
Presidente Cortizo entrega orden de proceder para la construcción del nuevo hospital de Colón
-
Voitier y la firma que nunca llegó
-
Declaran causa compleja caso de hurto de cheques en el MIVIOT
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 27 de mayo de 2022