Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 17/10/2012 02:00
CLASIFICADOS
Finalmente, Panamá logró el ansiado pase a la ronda hexagonal de la Concacaf. Es un triunfo deportivo que comparte todo el país. Lo importante es que se logró el segundo objetivo en el camino hacia una Copa del Mundo. Ahora, hay que mirar los rivales que nos toparemos en esta fase, definitiva para estar en la cita brasileña.
CLASIFICADOS II
Una cosa debe quedar clara: ¡todavía no estamos en el Mundial! Se logró sortear una etapa, pero aún resta la más difícil. Ahora, jugaremos ante la crema y nata del área, empezando con México y Estados Unidos. Sí, llegamos a codearnos con los mejores, mas en esta ocasión, habrá sangre, sudor y lágrimas en el camino.
¿Y AHORA...?
La verdad es que la selección nacional jugó tan mal ayer ante Cuba como en el partido contra Honduras el viernes pasado. Y mientras los catrachos le llenaron el saco de goles a los norteños, Cuba le dio clases de son a los nuestros. Los dos últimos juegos del onceno fueron un desastre. Y que no me digan lo contrario.
¿Y AHORA...? II
Una cosa es muy cierta: si en la hexagonal, el equipo de Dely Valdés juega como en estos dos últimos partidos, no tiene nada que buscar. ¿Se desinfló el globo rojo? Quiero pensar que no, pero los últimos resultados dejan mucho que desear. Y jugando así, no le ganamos a México, Estados Unidos, Jamaica, Honduras, y Costa Rica...
UNOS DATOS...
Cuba no había hecho un gol en sus cinco partidos previos de este cuadrangular eliminatorio... el único que lograron, se lo hicieron a Panamá. Cuba no había logrado un solo punto en la eliminatoria... se lo sacaron a Panamá... Y si bien Panamá pudo haber hecho al menos tres goles, más, los cubanos también tuvieron oportunidades similares.
EPÍLOGO
Ha terminado una etapa muy importante para el fútbol panameño. Afortunadamente, una fase exitosa. Toda la apuesta comenzará a concretarse en diciembre próximo, cuando la FIFA haga el sorteo del hexagonal final, y a ver con quién nos toca arrancar la competencia, en la búsqueda del ansiado cupo mundialista.
Y AHORA, EL BÉISBOL
Pasada la página futbolística, debemos concentrarnos en el cuadrangular pelotero que se jugará en noviembre en el estadio Rod Carew. Ese torneo también nos ofrece la posibilidad de llegar a un evento mundial. El respaldo de la fanaticada debe ser masivo, porque Panamá en el béisbol es una de las potencias latinoamericanas.