Más respeto para la Carta Olímpica

A ún recuerdo que en el pasado a raíz del deceso de un dirigente deportivo o colega del periodismo deportivo, colegas como Chelo Gonzále...

A ún recuerdo que en el pasado a raíz del deceso de un dirigente deportivo o colega del periodismo deportivo, colegas como Chelo González, Macumé Argote, Tomás A. Cupas, Guillermo Rolla, Arquimedes Fernández, Luis Pinto Arosemena, Yen Yen Pérez, Guayo Montoto, Hernán Botello, Alfonso Castillo, Marcos Gandásegui, Papi Méndez. y otros, hacían una reseña de la labor realizada y contribución del deceso, al deporte panameño. Es triste que esto se ha perdido, y la presente generación de comunicadores deportivos, han perdido esa sensibilidad social.

Asistí a la misa en el Santuario Nacional, el jueves 27 de diciembre, en memoria de ese gran dirigente deportivo y periodista deportivo, Don Augusto Aldrete, que falleció el sábado 22 de diciembre. Estuvieron presentes en nombre del DG de Pandeportes, Lic. Javier Tejeira, el DT Deportes, Lenín Picota, y el Jefe de prensa y Relaciones Públicas, el colega Rigoberto Dumas Castillero, que leyó una Resolución a nombre de la Institución, que fue entregada a los familiares de Don Augusto. También estuvo presente, el presidente electo del COP, Lic. Camilo Amado, que también leyó una Resolución a nombre de su organismo, que fue entregada a sus familiares. Otra figura prestante del deporte que asistió, fue el Lic. Melitón Sánchez, miembro del COI. El Coronel ® Florencio Florez, que fue presidente del Comité Organizador de los VII JB del 1973, y gran amigo de Don Augusto, dijo presente, lo mismo que el Dr. Merrel. Nadie del ex COP de Sanchíz Jr. asistieron, ni tampoco miembros de la FedeLucha.

Recuerdo que en la carta del COI, fechada el 22 de octubre de 2012, que contenía la ‘Hoja de Ruta’ a seguir en las elecciones del COP que se dio el 16 de diciembre 2012, había la siguiente nota: ‘Después de las elecciones del COP en el mes de diciembre, el COP podrá de nuevo incluir a otros miembros opcionales, (puesto que esta posibilidad está contemplada en la Norma 28.2 de la Carta Olímpica). Esto es a las federaciones y asociaciones deportivas nacionales afiliadas a las FI reconocidas por el COI, cuyos deportes no están en el programa de los JO; grupos multideportivos, así como personas que posean la nacionalidad del país correspondiente y sean capaces de refozar la eficacia del CON o hayan prestado servicios destacados a la causa del deporte y del Olimpismo. El nuevo presidente del COP, Lic. Camilo Amado, que ha dicho en voz alta que su meta es la de mejorar y rescatar la credibilidad del COP, y trabajar de las manos con Pandeportes y las federaciones, debe tomar los siguientes pasos.

Entender y cumplir el Artículo 28.1.1.1 de la Carta Olímpica que dice: ‘Sea cual fuera su composición, los CON han de incluir a todos los miembros del COI en su país, caso de haberlos, quienes tendrán derecho a voz y voto en las asambleas generales del CON. Serán vocales ex officio del órgano ejecutivo del CON, en la que tendrán derecho de voto’. Esto obedece que como representante del COI en el país, sirva de guía y apoyo para que todo se haga conforme la Carta Olímpica. En Panamá que le agrade o no a ciertos directivos del COP elegido, esa figura es Melitón Sánchez, y no deben cometer el error de Miguel Sanchíz Jr. que decidió no respetar esto. Como primer paso en la nueva apertura del COP, deben leer y tener claro, el Artículo 29 de la Carta Olímpica que en parte dice:

‘Para ser reconocida por un CON y aceptada como componente del mismo, una federación deportiva nacional debe ejercer una actividad deportiva específica, real y durable, estar afiliada a una FI reconocida por el COI’. Esto indica que no debe por el momento aceptar en el nuevo COP ni al Bádminton, ni Balonmano, que según certificó Pandeportes, solo existen en papel. Debe también verificar el Hocky y otros deportes para ver si cumplen con estos requisitos. Desde luego se espera que se elimine lo de Miembro Permanente por Miembro Honorario. Tomen nota. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo