La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 03/06/2013 02:00
El próximo encuentro de México ante Jamaica puede ser decisivo para las aspiraciones de los aztecas con destino a Brasil 2014. México no ha podido lograr una ventaja cómoda en los resultados de los encuentros celebrados en casa ante Jamaica y ante sus vecinos.
Aunque México no ha perdido, su paso no ha sido bueno debido a que el equipo lleva cinco empates: 1-1 ante Dinamarca, que fue amistoso; 0-0 con Jamaica; 2-2 ante Honduras y 0-0 frente a Estados Unidos, de clasificación mundial. Y 0-0 en otro encuentro de preparación frente al once nacional de Perú. Esto nos muestra que los goleadores aztecas y sus cañones no están produciendo lo que espera el Chepo De La Torre. La propia afición mexicana y su exigente prensa especializada no están conformes con la actuación del Tri.
Panamá es puntero de la eliminatoria y atraviesa un gran momento futbolístico, está de mieles con su Marea Roja y la dirigencia ya baila en un pie y se siente que están en Brasil 2014.
Bueno los más precavidos, como el autor de esta columna, piensan que ahora viene lo mejor y que falta un buen tramo por recorrer. Sobre todo los encuentros que debemos realizar como visitantes serán decisivos para la Roja, sus aficionados y sus dirigentes.
En cuanto al partido frente a los aztecas el próximo 7 de junio, en el coloso de Juan Díaz, Panamá cuenta con una ligera ventaja, la misma es anímica, ya que atravesamos buen momento, estamos obligados que como local debemos sacar el triunfo, para continuar motivados para el encuentro frente a los ticos, que se nos fueron ‘vivitos y coleados’ del Rommel, cuando los tuvimos muertos (2-0), y terminamos empatados 2-2.
Esa ventaja anímica que se nota en nuestros muchachos se debe convertir en la cancha con goles que produzcan un triunfo legítimo y sin dudas que nos permitan ganar los tres puntos en juego y que nos garantice llegar a Costa Rica, tranquilos y con ventaja.
México, sus técnicos, sus jugadores y la prensa están muy preocupados, pero insisten en que se van a clasificar para Brasil. Sin embargo, buscan por todos los medios incorporar a Carlos Vela, quien juega en España. Han recurrido a la propia FIFA para que el Mallorca suelte a tiempo a Giovanni Dos Santos, que no estuvo frente a Nigeria el viernes pasado, pero que estará frente a Jamaica en Kingston el 7 de junio. Un empate o una derrota de los aztecas puede provocar la renuncia de algunos jefes del fútbol mexicano. No lo duden.
En el fútbol nada está escrito, hay quienes dicen que es lo ‘Dinámico de lo imprevisto’, por eso es que hay sorpresas, Panamá y su fútbol han crecido y México parece estancarse, y digo parece, porque no es así, tiene jugadores de muy alto nivel que hoy día juegan en el fútbol del primer mundo (Europa-Champion League), lo que sucede es que hemos recortado aquellas enormes distancias que nos separaban futbolísticamente y nuestros jugadores están a nivel ellos tú a tú, esos son los casos de Baloy, Pérez y Tejada. Hemos aprendido que son de carne y hueso, tan iguales a nosotros.
Concluyo diciendo que frente a México debemos aprovechar el buen momento que atraviesan los ‘panas’, hay que dar todo por todo; en otras palabras, jugar concentrados, pelearla todas y sobre todo capitalizar las oportunidades de gol, concretarlas, definirlas; si nuestros jugadores lo hacen nos ganamos a México, pero si les permitimos hacer lo que ellos vienen a buscar y nos desconcentran vamos a pasarla muy mal.
La motivación de México va a empezar si ellos logran vencer a los jamaicanos, en su tierra. La motivación de nosotros, para llegar bien a Costa Rica, va a ser ganarle a México en nuestra casa. Así están las cosas y todo va a depender de cómo resuelvan ambos equipos en sus próximos compromisos. (El autor es periodista y docente universitario).
LA COLUMNA DE PEPE