El Bate
NORTEAMERICANOS LLEGAN. El seleccionado de Estados Unidos arribó ayer a Panamá para el compromiso de mañana martes en el Rommel Fernánd...
NORTEAMERICANOS LLEGAN
El seleccionado de Estados Unidos arribó ayer a Panamá para el compromiso de mañana martes en el Rommel Fernández. Los dirigidos por Klinsmann no emitieron palabras a su llegada al aeropuerto de Tocumen. Esperemos que su silencio permanezca la noche del duelo eliminatorio.
FELICIDADES A LOS CHORRERANOS
El derbi de La Chorrera entre San Francisco y CAI terminó igualado, el estadio Agustín ‘Muquita’ Sánchez no se llenó a su totalidad como ocurrió en el primer choque; sin embargo, debemos felicitar a los jugadores y la afición por el interesante partido.
ROBO A ‘LA ARAÑITA’ EN ARGENTINA
El boxeador chorrerano Carlos ‘La Arañita’ Ortega volvió a sufrir un mal fallo de los jueces. Esta vez no fueron los jueces panameños los que le arrancaron una victoria al púgil. En Argentina a ‘La Arañita’ le dieron un empate cuando claramente dominó más asaltos que el local Carlos Ariel Farias.
‘EL MATEMÁTICO’ NO PUDO
El panameño Ricardo ‘El Matemático’ Núñez volvió a dejar la oportunidad de coronarse campeón mundial luego de perder el pasado sábado en Argentina ante Juan Carlos Reveco. El campeón mundial demostró ser mejor púgil que el chorrerano. A Núñez se le vio poca hambre de coronarse como monarca mundial.
DOMINIO AFRICANO EN CARRERAS
Todo hace indicar que las carreras de alientos en Panamá y la mayor parte del mundo van a ser dominadas por corredores originarios del continente africano. Los 21 kilómetros Asics en Gamboa celebrados ayer no fue la excepción cundo el keniano Shapdrak Kipsogei hizo suya la prueba dejando a tras a sus rivales en tiempo de 1:_11.41.
SERIE HÍPICA DEL CARIBE
Nos comunicaron del Departamento de Relaciones Públicas del Hipódromo Presidente Remón que la próxima cita de la Comisión Organizadora de la justa regional del Caribe se llevará a cabo el 23 de octubre, reunión en la que se abordarán importantes temas relacionadas a las distribuciones de las distintas comisiones de trabajo.
SERIE DEL CARIBE II
Lo que sí es cierto es que la comisión no tendrá problemas en cuanto a las bolsas a pagar en las cinco carreras que componen el torneo, ya que mediante la ley 71 del 6 de septiembre de 2011 se destinan 500 mil dólares a la hípica panameña cada vez que sea la anfitriona del certamen que es regentado por la Confederación Hípica del Caribe.
Te recomendamos
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
Una renuncia y dos detenciones en caso de la Senniaf
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Silvera dice que el Ejecutivo ya le tenía carta de renuncia; Presidencia habla de 'incapacidad profesional'
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021