El apoyo irrestricto de la afición
Durante toda la eliminatoria mundialista el apoyo fue irrestricto y voluntario de la afición con el ‘11’ nacional, de la que unos vivos ...
Durante toda la eliminatoria mundialista el apoyo fue irrestricto y voluntario de la afición con el ‘11’ nacional, de la que unos vivos se adueñaron y hasta legalizaron judicialmente con eso de Marea Roja, dizque para que otros no usufructuarán, pero otros sí lucraran. Lastimosamente nuestros jugadores no han logrado madurar y pareciera que a pesar de que casi todos juegan profesionalmente este deporte, en diferentes países, no saben lo que es enfriar el encuentro o congelar la pelota a favor. No es posible que cuando nos pusimos adelante 2 x 1 sobre los de USA. Hubo mucha euforia y se desbordó el entusiasmo y el triunfalismo, ojalá y muchos miren nuevamente el video para que se observe qué cantidad de personas, sujetos y manzanillos se encontraban en la pista de tartán. (A los periodistas, los guaruras que los contratan por millar no los dejan pasar al terreno).
Después del segundo gol 2x1, Panamá no tenía por qué atacar más y lo hizo en dos ocasiones. En una de ellas se perdió el balón y ese fue el inicio de la debacle, la selección roja y su marea no despertaban. Había que defender (‘Defensa’, dicen en baloncesto los gringos), había que aguantar, enfriar, congelar el balón, hacer teatro, tirarse sobre el terreno de juego y simular agresiones y lesiones, falto esa picardía. Se le olvidó el llamado juega vivo característico de los panas. Los de pantalones largos tampoco jugaron su papel, a lo mejor, supongo, estaban en su palco, ‘custodiados por guaruras’ y levantando copas y hurras, pues ya se veían en Brasil 2014 sin pasar por el repechaje.
Al dirigente que estaba en el campo y los otros manzanillos que portaban gafetes para estar en cancha, no se les ocurrió introducirse en la cancha con la bandera nacional ni con el pecho al aire y con el suéter rojo agitándolo en señal de triunfo, les faltó jugar su papel. Ahora valía la multa y otras triquiñuelas. Les faltó calle. Los aficionados, el monstruo de mil cabezas, cada quien se cree un director, le echa la culpa a Julio Dely, porque no hizo esto y aquello, porque no puso a mi sobrino, porque no jugó así, porque fue cobarde y no se atrevió, en fin todos son ‘expertos en fútbol’, sin considerar que este es un deporte de conjunto y en donde lo juegan once, que son profesionales, pero además son humanos y yerran a cada rato. Ahora gritan a los cuatro vientos que se debe sacar a Dely Valdés y traer a Cheché Hernández, a Menotti y al loco Bielsa o al uruguayo Oscar Washintong Tabares.
Lo que es cierto es que las potencias del fútbol, caso España, Alemania e Italia, a pesar de sus problemas del pasado o porque no hayan ganado el mundial, existe por experiencia una continuidad en el rol de mando. (Técnico). En algunos países existe la comisión técnica de selecciones, pero la misión de ellos es colaboración y apoyo a la dirección técnica, como es el caso de Zagalo y Parreira, en Brasil. También se puede implementar técnicamente es con el apoyo de la Escuela de Educación Física de la Universidad de Panamá, es seguir una estadística de tiros al marco, pases buenos y malos, cabezazos, centros por derecha e izquierda, saque de metas, elevados o terrestres, saque de mano, recepciones buenas o malas, en fin, una serie de estadísticas que sirven para valorar el rendimiento técnico de los seleccionados. Hay un montón de ‘manzanillos’, con suéteres rojos y gafetes por doquier, pero que muy poco aportan, algunos ni fútbol jugaron y además muestran su cuerpo amorfo, prueba de que solo es masticar. (El autor es periodista y docente universitario).
PERIODISTA
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos que se vacunaron fuera de su correspondiente fase
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
¿Isinglass, icinglass o icing glass?
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
La Ley 51 del 27 de diciembre de 2005