Glavine y Maddux son los próximos
PANAMÁ. La clase que será inducida al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas tendrá un sabor entre lo muy dulce y lo agrio.
PANAMÁ. La clase que será inducida al Salón de la Fama del béisbol de las Grandes Ligas tendrá un sabor entre lo muy dulce y lo agrio.
Dos lanzadores, Greg Maddux y Tom Glavine, ambos de los Bravos de Atlanta, tendrán la oportunidad de ingreso al primer año de elegibilidad.
Y el nuevo revés sufrido por el venezolano David Concepción, supone un criterio poco afortunado de los votantes de la Asociación de Escritores de Béisbol.
Al contrario, la elección directa de los mánagers Tony LaRussa, Bobby Cox y Joe Torre parece más que justa, aunque adelantada a lo que podría ser su futuro, ya que el propio LaRussa admitió recientemente que le gustaría volver a dirigir.
CRITERIO
Tom Glavine ganó dos veces el premio Cy Young en la Liga Nacional y acumuló 305 victorias. Es uno de los seis lanzadores izquierdos en la historia de las Grandes Ligas que alcanzó esta cifra. Fue diez veces Todo Estrella y Jugados Más Valioso en la Serie Mundial de 1995.
Greg Maddux ganó 355 juegos y ganó cuatro veces seguidas el premio Cy Young, único con esta distinción. Es uno de los diez lanzadores en la historia de las Grandes Ligas con 300 victorias y 3 mil ponches en su carrera.
Ambos ingresarán, sin dudas, a Cooperstown, cuando se anuncien los nuevos integrantes al Salón de la Fama el próximo 8 de enero.
LA INJUSTICIA
Una vez más, el venezolano David Concepción recibió un portazo en la cara de parte de los escritores especializados en béisbol de los Estados Unidos.
El que fuera torpedero estrella de los Rojos de Cincinnati en la dorada época de la ‘Maquinaria Roja’ ha sido soslayado sin misericordia, aun cuando presenta números con los que habría ingresado sin problemas al templo de los inmortales de las Ligas Mayores.
Concepción ganó dos Series Mundiales, obtuvo cinco Guantes de Oro, participó en nueve partidos Todos Estrellas y robó 321 bases, muchas más que otros que tienen un asiento en Cooperstown.
Las consideraciones más allá de sus habilidades como pelotero chocan con un tozudo grupo de votantes que ha preferido darle la bola negra al sudamericano.
Solo Copperstown le ha negado un asiento al venezolano, pues está en los nichos de inmortales de la pelota profesional de Venezuela y del Caribe.
Concepción estuvo ya 15 años en la boleta de selección, y ahora, tendrá que esperar al menos tres años más para que se le considere en la llamada ‘Era de Expansión’, puerta por la que entraron La Russa, Cox y Torre y que está cerrada para el virtuoso jugador.
-
La llorona del 28 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 28 de junio de 2022
-
Cinco panameños han formalizado aspiración a la Presidencia como independiente
-
Conagua, una entidad ignorada por el Ejecutivo
-
Diputado Edison Broce buscará candidatura para la Alcaldía de Panamá por la libre postulación
-
Medicsol, la apuesta de Panamá para frenar el desabastecimineto de medicamentos
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Nicaragua, nuevo guía de abogados procesalistas y penalistas panameños
-
Esperan cita con presidente Cortizo
-
El Panamá posible