Ricardo Pitty: se va una de las mejores voces deportivas
PANAMÁ. Ricardo Enrique Pitty Serrano, fue una de las voces privilegiadas de la narración deportiva de nuestro país.
PANAMÁ. Ricardo Enrique Pitty Serrano, fue una de las voces privilegiadas de la narración deportiva de nuestro país.
Don Ricardo Pitty murió ayer en la ciudad capital, pero nos dejó su legado de profesionalismo y amor por el periodismo deportivo.
Trabajó en diversos medios escritos, radio y televisión, pero en una fasceta de su vida también se dedicó a la fotografía.
Fue jefe de prensa de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), cuando la federación estaba sumida en una profunda crisis y se conformó una comisión normalizadora encabezada por Ariel Alberto Alvarado.
Don Pitty, era un apasionado del fútbol, pero también amaba la lucha libre.
Llegó a narrar innumerables torneos nacionales e internacionales, como campeonatos de la Primera División de Panamá, Linfuna y Anaprof.
A nivel internacional, estuvo en partidos inolvidables de eliminatorias mundialistas, torneos de la UNCAF, Copa de Oro.
Narró innumerables cartillas de lucha libre en Panamá, Puerto Rico y Miami.
En cada trasmisión, siempre dejaba su toque personal.
‘Era un hombre honesto, simple y cabal, bonachón, y amigo de sus amigos. Nos reuníamos con bastante frecuencia, en su coqueto hogar de Bello Horizonte, con su amorosa Nybia, y sus hijos, entonces niños, y hacíamos planes para que el fútbol creciera… En una elección de la Liga Provincial, fue candidato a la presidencia’, recuerda el comentarista deportivo Eduardo Moreno, quien compartió muchos momentos con Pitty.
Recuerda Moreno, que Pitty estuvo en las transmisiones de fútbol a través de la inolvidable Radio Musical de Juan Carrete, La Exitosa, RPC; y en los mejores canales de la pantalla chica.
‘Lo tuve, en ‘El Panamá América’, siempre a mi izquierda, dando cátedras del periodismo deportivo, con figuras notables: Alfredo Franceschi, Egbert Lewis, Carlos Collado, José Pineda, Rafael Calvo.
‘ Si había algo que yo admiraba de él, era su versatilidad’, recuerda el periodista Egbert Lewis, quien laboró con Pitty en el diario Panamá América y en la radio Exitosa.
Asegura Lewis, que Pitty narraba con la misma calidad cualquiera disciplina deportiva.
‘Siempre tenía un trato amable con los compañeros. También trabajé con Ricardo en la Exitosa, junto con otras grandes personalidades de la radio como Rafael ‘Chequele’ Samudio y Guillermo McNulty.’, aseguró Lewis.
Lo cierto es que Ricardo Pitty deja un legado a las presentes y futuras generaciones del periodismo.. Paz a su alma.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Carlos Vargas: Falta de honestidad y transparencia impide que todos tengamos agua
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
¿Quiénes ponen los precios de la energía eléctrica?
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Neymar y Mbappé dividen el vestuario tras polémica en el césped
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario