Series no aptas para cardíacos
PANAMÁ. La definición de finalistas del campeonato nacional de béisbol juvenil, Copa Caja de Ahorros, comienza esta noche, con los encue...
PANAMÁ. La definición de finalistas del campeonato nacional de béisbol juvenil, Copa Caja de Ahorros, comienza esta noche, con los encuentros entre Panamá Metro y Herrera en el estadio Rico Cedeño de Chitré; y Chiriquí ante Los Santos en el Olmedo Solé de Las Tablas.
No se puede pedir más. Los cuatro mejores equipos de la ronda regular del certamen juvenil medirán sus fuerzas en series particulares pactadas a cinco juegos como máximo, donde el plantel que consiga tres victorias accederá a la Gran Final.
El descanso le ha venido bien a los equipos, principalmente a Los Santos, que tuvieron una muy atribulada recta final en la ronda regular, debido a las actuaciones del presidente de su liga provincial.
Estos asuntos ya son historia, afortunadamente para la tropa santeña; sin embargo, aunque inician la serie ante Chiriquí en su casa, tendrán fuera de acción al timonel Alberto Sáez, quien tendrá que mirar los partidos desde las graderías, cumpliendo la suspensión impuesta por la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis).
NÚMEROS
Una mirada a las estadísticas para la serie Herrera-Metro revela una pequeña ventaja para los azuerenses.
Herrera registró mejor promedio de bateo (.285), colectivamente bateó 3 jonrones y solo cometieron 15 errores, siendo la defensiva una de sus columnas más sólidas para la serie.
Además, el pitcheo herrerano, encabezado por Edgardo Sandoval, ha lucido muy bien en toda la fase regular.
Metro, en cambio, cometió 32 errores y bateó como equipo para .259.
Sobre Geremías Gil descansa el poder ofensivo de la tropa capitalina, que ha venido de menos a más en el campeonato.
En el aspecto defensivo, Herrera tiene una amplia ventaja sobre sus rivales.
CHIRIQUÍ-LOS SANTOS
La ventaja es clara para los santeños en la serie antes los del Valle de la Luna.
Chiriquí golpeó la blanquita para .258, solo conectó un cuadrangular y cometió 45 errores en la serie regular; por su lado, la novena santeña tuvo promedio colectivo de .254, con 4 cuadrangulares y 23 errores en el cuadro.
Cinco de sus peloteros remolcaron 10 o más carreras; José Solís dio tres jonrones y José Caballero es un fuerte candidato a llevarse el premio al Jugador Más Valioso del torneo, figurando con prominencia en casi todas las categorías ofensivas.
Debe incluirse a Alberto Sáez Jr, quien remolcó 17 carreras y Roberto Barrios, quien trajo a 11 compañeros a la registradora.
Los dos partidos de esta noche están programados para iniciar acciones a las 7:00 pm.
-
Auxilio económico de $2 millones del Meduca beneficiará a más de 55 mil estudiantes
-
La llorona del 7 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 7 de marzo de 2021
-
Exigen sanciones a miembros de clubes cívicos por vacunarse fuera de su fase correspondiente
-
Covid-19 en Panamá: 734 nuevos casos y 3 fallecidos en las últimas 24 horas
-
La Casa Real británica teme la onda expansiva de la entrevista de Meghan
-
Gobierno declara tres días de reflexión nacional por el fallecimiento de Tomás Gabriel Altamirano-Duque
-
Gremios rechazan rebaja de puntaje para la certificación médica en Panamá
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital
-
Establecen nuevo puntaje para la aprobación del examen de certificación básica en medicina